Toluca, Edomex; 4 de abril
de 2025.- Por increíble que parezca, pero hay síntomas que exhiben que había
una mejor relación, coordinación y planeación metropolitana, cuando gobernaban
Alfredo Del Mazo y Claudia Sheinbaum, el Estado de México y la Ciudad de
México; que ahora, cuando de un mismo movimiento y partido político, encabezan
los gobiernos Delfina Gómez y Clara Brugada. La vinculación entre ambas
instancias de la administración pública se mantiene distante, de una relación
fría y con poca coordinación para los problemas comunes. Cada una camina por
una ruta diferente.
En el caso específico
del Estado de México, la oficina de coordinación metropolitana está abandonada
a su suerte. A tres meses de que iniciaron funciones los gobiernos municipales,
no se tiene registro público de una convocatoria para emprender acciones
metropolitanas en el Valle de México, el Valle de Toluca y la región de Tianguistenco.
Hay esfuerzos aislados en materia de seguridad y otros en temas ambientales. La
coordinación de la megalópolis que incluía al Edomex, CDMX e Hidalgo, sólo queda
en el recuerdo.
————————–
Las acusaciones de actos
anticipados de campaña y desvío de recursos públicos sobre la senadora morenista
de Chihuahua, Andrea Chávez, podrían tener una repercusión altamente negativa
en el Estado de México. En redes sociales circula un video en el que aparecen
ambulancias con la imagen de la legisladora, cuyas unidades portan placas de la
entidad mexiquense. En la narración hecha, se advierte que, al menos una de
estas ambulancias pertenece a la Secretaría de Salud estatal. Hasta ahora, la
dependencia encabezada por Macarena Montoya no ha fijado pronunciamiento
alguno, para aclarar la imputación lanzada.
Mientras, eventualmente
se mandan ambulancias a otros estados del país, en el Estado de México se padece
de un sistema de salud pública deficiente. El gobierno delfinista debe fijar
una postura inmediata, antes de que el problema sea más grave. Y en caso de
comprobarse alguna irregularidad, castigar a los responsables. No hay lugar
para las omisiones o el silencio incómodo.
—————-
Manlio Fabio Beltrones
volvió a tocar base entre liderazgos priístas descontentos con la dirigencia
nacional que encabeza Alejandro Moreno. Hace un par de meses, el sonorense ya
se había reunido con un grupo de priístas encabezados por el exgobernador
Arturo Montiel. Ayer, desde Naucalpan, tuvo otro encuentro a donde asistieron, entre
otros Alejandro Ozuna, Ricardo Aguilar, Enrique Jacob, David Parra, Eduardo Bernal,
Manuel Ortiz y Jesús Rangel.
La encerrona no pasa
desapercibida, mientras la dirigencia estatal del tricolor no concita a
liderazgo alguno. Nadie debería sorprenderse si la salida de esta agrupación,
se da en la conformación de otro partido político, y que en un golpe de suerte
y buena organización tenga hasta más votos que el PRI en las próximas elecciones.