Toluca, Edomex; 3 de marzo
de 2025.- En las últimas semanas, la protesta social ha inundado las calles de
la capital mexiquense. El gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez ha dado
muestras de su tolerancia a las libertades de manifestación. También se ha
evidenciado que el descontento en varias áreas de atención se ha vuelto una
constante. Entre bloqueos y plantones se hace necesario reconocer que se afecta
la libre circulación de cientos de miles de personas ajenos a las
manifestaciones. Es ahí, donde la acción de gobierno requiere de salvaguardar
los derechos de todas y todos.
Más allá de intereses políticos
en las manifestaciones de los últimos días, poco se sabe del grado de respuesta
que han tenido las áreas de gobierno a las demandas. Es prioritario que el gabinete
delfinista deje el escritorio, y comience a dar resultados en las exigencias
sociales. Ahí están tres áreas sustanciales: salud, educación y seguridad. Las inconformidades
siempre estarán presente en una población tan numerosa como la mexiquense, y su
grado de resolución es una prueba de fuego para las mesas de transformación regionales.
————–
En apenas tres meses, se
realizará la primera elección de jueces y magistrados. A pesar de que el
proceso ya avanzó en el registro y selección de candidatos, entre la población simplemente
se conoce muy poco de qué se va a elegir, y por lo mismo, hay muy poca
expectativa de votación en los comicios. Quien gane, lo hará con una reducida
legitimidad entre sus electores.
El hecho de que los
partidos políticos no formen parte en la promoción y activación de los
votantes, reduce también las posibilidades de participación electoral. Aun con
todo eso, los que ya son candidatas o candidatos, y tienen algún vínculo
partidista, sí apostarán a la movilización tradicional de estructuras
clientelares; viene en su ADN al momento de hacer campañas electorales.
—————
Qué tiempos aquellos
cuando Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán y hoy prófugo de la
justicia, hacía campaña en el Estado de México para apoyar la candidatura de
Alejandra del Moral a la gubernatura estatal. Eran momentos cuando el PRD
todavía tenía registro a nivel nacional, y el zitacuarense añoraba con aparecer
en alguna de las boletas electorales del 2024.
Aureoles difícilmente se
habría convertido en gobernador de Michoacán sin el apoyo del peñismo, cuando
fue un impulsor desde la izquierda por apoyar el Pacto por México. Desde hace
más de diez años, Aureoles se vinculó con la clase gobernante mexiquense para
abrir paso a sus ambiciones personales. Sin embargo, hoy padecerá del abandono,
frente a la persecución judicial en su contra.