loader-image
Toluca, MX
2:08 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 02-12-2022

Toluca, Edomex; 02 de diciembre de 2022.- Alejandra del Moral anunció la estructura operativa que la acompañará en los próximos tres meses, hasta en tanto sea ungida de forma oficial como la candidata del PRI a gobernadora del Estado de México. Un centenar de priístas, de la vieja guardia y del círculo delmacista, que pretenden legitimar el albazo de una postulación que se impuso a las formas tradicionales del proceso interno, y que busca el arropo de la alianza prianista en construcción. Se deberán sumar otros liderazgos.

En el círculo más íntimo de Alejandra, se evalúa la pertinencia de mantener en sigilo la operación de personajes como Erwin Lino -exsecretario particular de Enrique Peña-, quienes padecen de un profundo desgaste político, absolutamente insostenible en tiempos electorales. Lo cierto es que, los hilos del poder que ejercieron antes, pueden ser indispensables para los comicios del año entrante. Y de ganar, serán los primeros en exigir las parcelas del poder público que se sabe están en juego en las urnas en junio de 2023.

En contraparte, también se deben reconocer las ausencias. Ahí está el caso de Ernesto Nemer, quien ha desaparecido del espectro político desde hace cinco meses, tras su abrupta salida del gabinete delmacista; en esta suerte nadie sobra pese a sus múltiples derrotas. Pese a su desgaste, “los mismos de siempre” han sido llamados por el priísmo local para sacar del atolladero al partido en su mayor momento de crisis. De Ana Lilia Herrera ya sobran las líneas de quienes promueven su berrinche como muestra de firmeza.

Del Moral pondrá a prueba su capacidad de concitar la unidad en torno a su candidatura. En apenas seis meses, vendrán las elecciones. Ese centenar de priístas, parece más preponderante que la estructura de 75 mil priístas que presumió Sevilla hace semanas. Cada liderazgo ayer convocado, deberá convencer a 30 mil más para alcanzar la cifra de los 3 millones de votantes que, parecen necesitarse, para ganar la elección de 2023. Lo cierto es que, algunos no logran ni persuadir a su propia familia de migrar a Morena.

——————–

Ayer comenzaron los informes de los 125 alcaldes del Estado de México. No hay que perder de vista la gira que ha comenzado el senador, Higinio Martínez, quien reclama para sí mismo la ascendencia política sobre al menos veinte presidentes municipales de origen morenista. En el último año, el texcocano ha recorrido hasta en tres ocasiones el territorio estatal. Busca reivindicar sus lealtades hacia la operación electoral que requerirá Delfina Gómez.

También tendrá una alta presencia el exgobernador mexiquense, Eruviel Ávila, quien busca incidir en la toma de decisiones del priísmo local. Han pasado cinco años desde que abandonó la gubernatura, y ha padecido una especie de destierro desde el delmacismo. En su expectativa, se encuentra volver a encumbrar a su grupo político. Este jueves asistió al informe de Antonio Rodríguez, alcalde de Tlalnepantla.

Ahí se vio la presencia de César Gómez Monge, a quienes muchos mexiquenses piden de regreso, pero con el dinero de los diez hospitales públicos que dejó inconclusos.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx