loader-image
Toluca, MX
8:25 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-11-2022

Toluca, Edomex; 01 de noviembre de 2022.- Desde el programa de regionalización, el gobierno delmacista busca fortalecer dos elementos: la acción de gobierno y la operación política, que pudiera ser necesaria para ganar las elecciones del año entrante. Lo cierto es que, ni siquiera los mandos medios y superiores están convencidos de qué se debe hacer y cómo hacerlo, con todo y que llevan muchísimos años, y demasiadas elecciones en su experiencia.

El viernes pasado, Luis Felipe Puente -secretario general de gobierno-, encabezó una reunión con los secretarios técnicos de los gabinetes regionales. Fue un encuentro de trabajo, en la que se les exhortó a redoblar los esfuerzos, ya que su tarea de gobierno será fundamental para el desafío del 2023. Sin embargo, advierten los presentes, faltó mayor dureza y claridad en el mensaje. Hay situaciones que se dejan en la ambigüedad, y eso preocupa a los eternos operadores políticos de la administración estatal. Los tiempos se acortan.

Una última queja hay discretamente entre los gabinetes regionales; solamente los secretarios, subsecretarios y directores generales tienen acceso a los eventos del mandatario estatal; y eso les hace sentirse desplazados, agraviados, por mucho que en las mesas de gabinete se asuma que son los “operadores”.

Hay dos programas que serán lanzados, antes de que finalice el presente año, para hacer tangible la acción de gobierno. Por un lado, un plan de rencapertamiento y bacheo, que atenderá las vialidades primarias y carreteras que interconecten dos o más municipios. La Junta de Caminos será responsable de ejecutarlo, y los gabinetes regionales, previamente de gestionarlo.

Y en un segundo plano, se equipará a cientos de escuelas del nivel básico con distinto mobiliario, para atender las necesidades de profesores -la otrora estructura magisterial-; y del estudiantado mexiquense. Esa coyuntura, dará una amplia exposición al secretario de Educación, Gerardo Monroy. No hay que perderle de vista, ante la proximidad de la estrategia electoral.

Luis Felipe ha dejado el protagonismo de su antecesor, Ernesto Nemer -quien también aspiraba a la candidatura a gobernador-. Ahora, Puente evaluará los avances de los gabinetes regionales; y en paralelo, cuidar el cierre del sexenio delmacista, para garantizar una elección tersa, sin contratiempos ni tensiones.

No obstante, Luis Felipe está por cumplir casi cinco meses en el cargo, y a la fecha, permanece con una estructura plenamente identificada con Nemer; por lo que, se especula que, cuando existan mayores definiciones electorales, será momento de ajustar el organigrama de la Secretaría General de Gobierno.

Por ahora, las mesas del gabinete regional se mantendrán vigentes para atender en lo inmediato, y con carácter de urgente, aquellas inquietudes de los alcaldes afines, y supervisar los avances de los planes de gobierno que deberán ejecutarse antes de que inicien los procesos de la veda electoral.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx