loader-image
Toluca, MX
8:46 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-09-2021

Toluca, Edomex; 1 de septiembre de 2021.- Las diferencias políticas al interior del priísmo se han profundizado, y ya han trascendido al terreno legislativo. En la plenaria de los senadores del PRI, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, el invitado especial fue el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza.

La alianza Estado de México – Hidalgo parece reivindicarse tras el sexenio peñista; y desde el Senado de la República, el delmacismo construirá sus alianzas políticas hacia el futuro.  Ambos estados tienen por delante elecciones para gobernador en 2022 y 2023, y buscarán resolver los asuntos desde lo local.

Desde su ascendencia política, han mandado un mensaje anticipado a la dirigencia nacional sobre un cierre de filas, y la imposibilidad de la intromisión en las elecciones locales más inmediatas.

En la confrontación interna, el priísmo nacional tiene la dominancia de la alianza Campeche – Oaxaca, configurada por Alejandro Moreno y Alejandro Murat. Su hegemonía se buscará imponer desde San Lázaro, y en consecuencia, desde ahí intentarán tender puentes de interlocución con el presidente, López Obrador.

La fractura entre senadores y diputados federales, se asemeja a la ruptura vivenciada por los priístas en 2009, en tiempos del sexenio calderonista.

Hace doce años, Manlio Fabio Beltrones buscaba la candidatura presidencial priísta, al frente de la bancada senatorial tricolor. El contrapeso lo tenía en San Lázaro, una fracción que respondía a los intereses del mexiquense, Enrique Peña Nieto: el coordinador de los diputados era el tenanguense, Francisco Rojas.

La historia es cíclica. Hoy, Osorio y Del Mazo han forjado una alianza interna hacia los próximos años de supervivencia del PRI a nivel nacional.

Alfredo no olvida el apoyo del gobernador hidalguense, junto a su eterno subsecretario de gobernación, Luis Miranda, en las horas más decisivas de la sucesión mexiquense; cuando Videgaray y Eruviel pugnaban por la candidatura de una mujer. Los inquilinos de la Segob se mantuvieron firmes con Del Mazo.

Ahora, cuando son tiempos de definiciones políticas, Alfredo ha tomado su propio rumbo, y sus propias alianzas personales y de grupo. El Estado de México tendrá mayor resonancia en la Cámara Alta, a pesar de los triunfos electorales de junio.

—————————–

En las elecciones pasadas, dos delmacistas fueron enviados al ruedo electoral: Alejandro Fernández Campillo a una diputación federal; Guillermo Zamacona para legislador local. El primero sucumbió, y lo supo desde la noche del 6 de junio. El segundo, mantuvo su vela encendida tras el reparto de las diputaciones plurinominales. Cuando ya sentía su espacio en la Legislatura estatal, fue desplazado por asuntos de paridad de género, y se despidió de la peor manera.

Ambos, podrían ser reincorporados al gabinete estatal, una vez que transcurra el cuarto y antepenúltimo informe de gobierno del mandatario mexiquense.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx