Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex , 23 de febrero de 2023. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza reveló que, alrededor del 80 por ciento de las beneficiarias del programa Salario Rosa han recibido ya algún curso de capacitación para adquirir una habilidad que les permita generar ingresos a través del autoempleo.
Al hacer entrega de tarjetas del Salario Rosa a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, Del Mazo Maza recordó que este programa no solo es un apoyo económico, sino que éste las acompaña para que puedan emprender algún negocio que les permita generar más recursos en beneficio de sus familias.
“De la mano del Salario rosa hay muchas cosas como capacitaciones, apoyo, para que puedan aprender un oficio, un arte, un proyecto productivo, quienes quieran terminar sus estudios, de la mano del Salario Rosa les acompañamos que sigan estudiando, para que acaben sus estudios, pero me da mucho gusto que cada son más las que quieren eso”, detalló.
Acompañado de la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez y del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, el gobernador mexiquense afirmó que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la actual administración para apoyar a las mujeres, y el objetivo es continuar llegando a quienes más lo necesitan.
Actualmente hay más de 600 mil mujeres que acceden al Salario Rosa por medio del cual reciben un apoyo económico de 2 mil 400 pesos por bimestre.
Del Mazo Maza dio a conocer que se trabaja en colaboración con los Gobiernos municipales y federal, porque trabajando de la mano les va mejor a las familias, y un ejemplo de ello, es lo que se logró en Nezahualcóyotl, al regresarle Ciudad Jardín Bicentenario al municipio después de 20 años, y que gracias al trabajo en conjunto se logró porque como Gobierno se debe trabajar por todos.
En esta ocasión recibieron la tarjeta del programa Familias fuertes: Salario rosa mujeres de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Chalco y Nezahualcóyotl.