loader-image
Toluca, MX
1:43 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Nueva contingencia ambiental en ZMVM; no circula para autos con terminación 7 y 8, este sábado

Redacción

 

Ciudad de México, 3 de mayo de 2024.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a las 15:00 horas de este viernes, se registraron concentraciones máximas de ozono de  170, 164 y 160 ppb en las estaciones de monitoreo de Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán respectivamente, ubicadas en los municipios del mismo nombre, en el Estado de México.

 

Bajo esta consideración, la CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, la segunda que se aplica esta misma semana; y la quinta que es aplicada en los primeros meses de este 2024, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

 

Para este sábado 4 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8. 

 

Además de los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1; y las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

 

Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40 por ciento de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.

 

La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75 por ciento de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza; y habrá una reducción del 30 por ciento del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo.

 

La contingencia ambiental por ozono se ocasionó debido a que se
intensificó la influencia de un sistema de alta presión que ha prevalecido
sobre el Valle de México durante todo el día, así como la estabilidad
atmosférica asociada, favoreciendo intensa radiación solar y viento débil sin
dirección definida. Esta situación, combinada con el arrastre de ozono hacia la
zona Noroeste de la ZMVM  y con
temperaturas mayores a los 30 °C, provocaron altas concentraciones de ozono.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias