Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex; 10 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de fortalecer estrategias de seguridad en materia de prevención del delito y la violencia, para procurar el bienestar principalmente de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores y como parte del Convenio de Colaboración que existe entre Nezahualcóyotl y la municipalidad de Peñalolén, Chile, se pondrán en marcha en esta localidad diversas estrategias chilenas en la materia.
Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, afirmó que, este proyecto de intercambio de experiencias se lleva a cabo desde el año 2019 y se le da continuidad con la presente administración, el cual ya dio como resultado inmediato la creación de la Procuraduría Municipal de Defensa del Adulto Mayor de Nezahualcóyotl, única en su tipo en el Estado de México y en el país, la cual cada vez tiene más aceptación entre la población.
Afirmó que gracias a esta coordinación entre la Dirección de Seguridad Humana y la Dirección General de Seguridad Ciudadana, en Nezahualcóyotl se retomarán y adaptarán estrategias que se implementan actualmente en Peñalolén, una de ellas, adelantó, será el relanzamiento de la aplicación digital Neza Segura, basada en el Plan Local para el Abordaje de las Violencias contra la Mujer, que ahora incluirá un nuevo botón que más allá de servir como un botón de pánico, enviará una alerta inmediata al C4 de Nezahualcóyotl para solicitar auxilio por violencia de género e incluso los agentes podrán escuchar en tiempo real a la persona que pidió el apoyo.
Ramírez García destacó que también harán las adaptaciones y adecuaciones necesarias del programa Creando a Tiempo Comunidad y la Política Local de Infancia con el objetivo de prevenir la violencia entre las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, ello desde un enfoque multidisciplinario que promueva la cultura, y el deporte entre los vecinos de la localidad, y de esta manera evitar que los jóvenes caigan en adicciones o sean captados por grupos delictivos.
Aseguró que durante la visita de la delegación chilena a esta localidad, los funcionarios de Peñalolén tuvieron un acercamiento con las diferentes estrategias que se llevan a cabo en Nezahualcóyotl para fortalecer la seguridad por medio de la proximidad social, visitaron una de las once mil redes vecinales de seguridad por cuadra, y asistieron al Torneo Mundial de Fútbol Policía y Letras como una estrategia para fomentar el deporte, la cultura y la convivencia entre los vecinos de localidad y los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, que no lleva sólo una práctica sino un compromiso que debe sistematizarse.
Por su parte, Moisés Contreras Muñoz, director de Seguridad Humana de Peñalolén, resaltó que en esta visita conocieron la realidad de este municipio mexiquense, y en ese sentido en su comunidad priorizan la promoción de derechos y prevención social, no sólo desde una perspectiva delictiva sino preventiva, por lo que en Nezahualcóyotl se cuenta con un recurso muy valioso que es la proximidad social, que se ha desarrollado de manera ejemplar y han buscado adoptar en su municipalidad para fortalecer la confianza entre los vecinos y disminuir la percepción de inseguridad, mientras que con la Política Local de Infancia que compartieron en esta visita, será posible disminuir los índices delictivos, centrándose en los más jóvenes, y ello será posible ya que se cuenta con la voluntad política del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.