loader-image
Toluca, MX
9:01 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Naucalpan, el municipio con la mayor percepción de inseguridad en Edomex; es el tercero en el país

Redacción

Toluca, Edomex 18 de octubre del 2022.- Naucalpan se volvió a ubicar como el municipio más inseguro del Estado de México y el tercero a nivel nacional, según reveló este martes la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que levanta el INEGI cada trimestre en el país.

De acuerdo con este estudio demoscópico, el 90.8 por ciento de la población que habita en Naucalpan se siente insegura, y este porcentaje solo es superado por  Fresnillo, Zacatecas donde el 94.7 por ciento se siente inseguro y por Irapuato, Guanajuato con el 91.3 por ciento.

La media nacional indica que el septiembre de este año, el 64.4 por ciento de los mexicanos considera vivir en un lugar inseguro. Por género, el porcentaje aumenta con las mujeres, pues el 70 por ciento de ellas refiere vivir en un sitio inseguro por solo el 57.2 por ciento de los hombres.

Los sitios considerados los más inseguros por los mexicanos y mexicanas son los cajeros automáticos, el transporte público y la calle que comúnmente caminan.

De los ocho municipios mexiquenses que estudia la ENSU, en cuatro, la percepción de inseguridad aumentó en el último trimestre, pues Naucalpan pasó de 85.6 por ciento en junio a 90.8 por ciento en septiembre; Ecatepec de 82.3 por ciento en junio a 85.7 en el mes pasado; Neza pasó  de 71.6 a 75.8 y Chimalhuacán de 77.8 por ciento a 81.4.

En los otros cuatro municipios, la percepción de inseguridad se redujo, aunque en dos lo hizo marginalmente como en Toluca que pasó de 84.2 a 83.8 y en Tlalnepantla que pasó de 76.7 en el segundo trimestre a 75.7 en el tercer trimestre.

En Cuautitlán Izcalli, que en el trimestre pasado se había colocado como el municipio más inseguro para sus habitantes, ahora la percepción de inseguridad bajo 7 puntos porcentajes, pues de 89 por ciento pasó a 81.7;  mientras que en Atizapán de Zaragoza de 70.3 que tenía hace tres meses ahora solo el 65.3 por ciento de su población lo considera inseguro.

Al comparar la percepción de inseguridad que se tenía hace exactamente un año, en cinco municipios aumentó: Chimalhuacán 9 puntos porcentajes incrementó su percepción de inseguridad, Toluca subió ocho puntos; Neza seis puntos, Naucalpan dos puntos, lo mismo que Izcalli. Ecatepec prácticamente se mantuvo igual y solo Tlalnepantla y Atizapán bajó la percepción de inseguridad en el último año 10 y cuatro puntos porcentuales, respectivamente.