Israel Dávila
Toluca, Edomex. 1 de agosto del 2021.- La consulta ciudadana que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el desempeño de los políticos del pasado, reporta una afluencia escasa en los centros de votación instalados en el Estado de México.
En esta, la entidad con más electores en el país, se instalaron 7 mil 709 mesas receptoras de voto, –casi la tercera parte de las que colocaron en los comicios del 6 de junio– pero la afluencia de la ciudadanía ha sido escasa en los primeras cinco horas de esta jornada.
La mayor parte de los centros de votación se ubicaron en centros escolares y no en las plazas públicas como era costumbre en ejercicio similares realizados en años pasados y la propaganda sobre la consulta fue escasa en muchos puntos del estado.
En Toluca, la capital del estado, por la mañana hubo casi nula participación de los ciudadanos, pero durante el mediodía, la asistencia a los centros de la votación aumentó de forma leve.
En Metepec, las casillas ubicadas en las zonas populares registraron más participación, pues en las colonias donde se ubican los fraccionamientos residenciales, la afluencia ha sido muy escasa.
En Valle de Bravo, se instalaron cinco centro de votación en la cabecera municipal y en Avándaro, con poca participación. Durante la mañana los funcionarios de casilla no dejaban votar a personas que no tenían credencial de elector de la sección electoral donde se colocaron las casillas, pero ya después si se permitió votar, solo que fueras del municipio.
El vocal ejecutivo de la Junta local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez informó que se instalaron la totalidad de las casillas que se tenían programadas y hasta las 14 :00 horas no se tenía reporte de incidentes graves en ningún centro de votación.