loader-image
Toluca, MX
1:46 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

La Codhem ejerce su autonomía con respeto, pero sin sumisión: Myrna García

Redacción

Toluca, Edomex, 29 de marzo de 2023.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón, afirmó que se ejerce una autonomía con respeto, pero sin sumisión, en coordinación y coadyuvancia, bajo la perspectiva que aportan los derechos humanos opera plena y positivamente con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, con municipios, órganos constitucionales autónomos, a partir del sistema de valores que cohesiona, la tutela jurídica y social de los derechos humanos, como el paradigma que cambió la forma en la que se concibe el ejercicio de la función pública.

Al entregar el informe anual de actividades, explicó que, en el año que se informa sumaron once mil 570 expedientes de queja radicados del 2022 y años anteriores; mil 134 investigaciones de oficio iniciadas y mil 42 medidas precautorias y cautelares requeridas.

Además, se realizaron 389 visitas de supervisión y verificación a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, Centros de Justicia para Mujeres, Agencias Especializadas en Violencia de Género, puntos de presencia de personas migrantes y escuelas. 

Subrayó la importancia de la Ley de Amnistía, ya que en 2022 dicha institución recibió 776 solicitudes, que sumadas a las de 2021 totalizan 3 mil 492; de ellas, 2 mil 406 fueron resueltas, y en cinco de ellas se emitieron pronunciamientos debidamente fundados y motivados, a favor de 4 mujeres y un hombre, que permitió el perdón y olvido de 96.5 años de pena privativa de la libertad; por otra parte, se instalaron 29 buzones de queja en centros penitenciarios estatales, Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque” y la Penitenciaría Modelo. 

La titular de la Codhem expresó que, 2022 es un año significativo para este organismo defensor, porque cumplió 30 años abonando a la construcción diaria de los derechos humanos de las y los mexiquenses y ser una institución dotada de competencia para investigar y documentar actos de naturaleza administrativa de órganos estatales y municipales que presuntamente violen derechos humanos.

Derivado de la reingeniería de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, se otorgaron 3 mil 728 asesorías, mil 355 orientaciones, 179 canalizaciones, 248 gestiones ante diferentes instancias, 117 visitas de la Visitaduría Itinerante, 270 mediaciones, 53 acuerdos de mediación, ocho acciones de mediación penitenciaria, 46 acuerdos de conciliación en materia penitenciaria y 7 mil 984 recepciones de queja canalizadas a las nueve Visitadurías Regionales y a las tres especializadas.

Enfatizó además que cuando los ombudsperson ejercen sus atribuciones, hacen un atento recordatorio del compromiso asumido por el poder público para la garantía, vigencia y máximo grado de asunción y efectividad de los límites formales y sustanciales impuestos por derechos humanos.

Al respecto, el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que con dicho informe se confirma la vocación social y el compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho por parte de la Codhem, y se consolida como el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad y lograr el beneficio de la amnistía para cinco de ellas en 2022.