loader-image
Toluca, MX
7:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Juez determina la no vinculación a proceso por caso de Viaducto Elevado Bicentenario

Redacción

 

Almoloya de Juárez, Edomex.
13 de marzo del 2024.- Un juez de control adscrito al centro de justicia del
penal federal del Altiplano, determinó la no vinculación a proceso de cuatro
exfuncionarios mexiquenses y a tres exdirectivos y miembros del Consejo de
Administración de la empresa Aleática, antes OHL México, a quienes la Fiscalía General
de la República les había imputado el delito de explotación ilegal de un bien
de la nación, por el caso Viaducto Elevado Bicentenario.

 

Aunque la Fiscalía
acreditó que Aleática nunca obtuvo una concesión expedida por la Secretaría de
Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) para explotar esta vialidad
que corre por el derecho de vía federal de la carretera México- Querétaro, el
juez consideró que, en octubre del 2021, la propia Secretaría convalidó la
explotación de esta vialidad por esta empresa, a través de un acuerdo de
cooperación que se signó con el gobierno del Estado de México.

 

Con esta determinación
fueron exonerados de los delitos de explotación ilegal de un bien público y de
asociación delictuosa: Andrés Oteyza y Sergio Hidalgo, ex directivos de
Aleática y el actual presidente del consejo directivo de la empresa, Rubén
López Barrera, así como  los ex
funcionarios mexiquenses,  Ernesto Nemer,
exsecretario general de gobierno; Luis Gilberto Limón Chávez,  exsecretario de Movilidad; Tomás Angulo Lara,
exdirector del Sistema de Aeropuertos, Autopistas y Servicios Conexos, de la
entidad y Joaquín González Bezarez, exdirector de la Junta de Caminos, quienes
firmaron el pasado 1 de octubre del 2021, el acuerdo de cooperación con la
SICT, mediante el cual se regularizó la operación y explotación del Viaducto
Elevado.

 

La Fiscalía General de
la República adelantó que apelará el fallo y advirtió que iniciará acciones
jurídicas en contra del juez Ramírez Peña, quien desde ayer, en la audiencia
inicial de la causa penal 372/2023, emitió opinión del caso sin conocer los
medios de prueba que aportaría el ministerio público.

 

Durante la diligencia,
el juez reconoció que el Viaducto Elevado si es un bien de la nación, pues fue
edificado sobre el derecho de vía federal de la carretera México-Querétaro en
su tramo de Naucalpan a Tepotzotlán.

 

También, reconoció, como
lo señalaba la Fiscalía que esta empresa nunca obtuvo una concesión de la SICT
para explotar esta vialidad, sino únicamente lo hizo a través de un título de
concesión otorgado por el gobierno mexiquense en 2008.

Pese a que el gobierno
estatal no era el indicado para otorgar la concesión, en 2021, tanto el
gobierno de Alfredo del Mazo, como la SICT acordaron regularizar la situación a
través de la firma de un convenio de colaboración, en donde la dependencia convalida
que Aleática siga explotando el Viaducto Elevado, que a la fecha le ha dejado
ingreso por más de 8 mil millones de pesos.

 

“En este documento, que
fue publicado en el Diario Oficial de la Federación  se reconoce la conservación y explotación de
la vialidad y hay un reconocimiento del título de concesión, de tal forma que  hay una causa de exclusión del hecho
delictivo” explicó el juez.

 

Previamente la Fiscalía
había sostenido que con este documento firmado el 1 de octubre del 2021, se
pretendió “maquillar de legalidad” la explotación del Viaducto Elevado, que
está siendo operado por Aleática desde abril del 2009.

 

El equipo de defensores
de Aleática sostuvo que la concesión que le otorgó el gobierno el estado desde
2008 para construir, operar, conservar y explotar un segundo piso del
Periférico Norte, denominado Viaducto Elevado Bicentenario, nunca fue objetada
ni observada por ninguna autoridad y ahora la Fiscalía General de la República
trató de armar un caso, en el que la autoridad responsable de regular las
vialidades, no tuvo injerencia, sino que todo derivó de una batalla jurídica
que ha emprendido el abogado Paulo Diez, con quien Aleática tiene diversas
batallas jurídicas.

 

El propio Paulo Diez,
quien desde hace más de diez años ha sostenido que Aleática ha explotado
ilegalmente un bien de la nación, con anuencia del gobierno mexiquense y de la
SCIT, expuso en sus redes sociales: “Aleática ha perdido la guerra, ganando una
batalla, pues en su resolución, el juez Ramírez Peña acreditó que la FGR
acreditó que el Viaducto Bicentenario si es un bien de la nación y que ha
explotado esta vía sin tener concesión otorgada por autoridad federal
competente.

 

“Aleática no gana nada,
lo pierde todo. Por eso no está festejando… No hay que dejarse engañar por las
apariencias. Ánimo México, que vamos a derrotar a los corruptos”.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias