Redacción
Toluca, Edomex, 16 de diciembre del 2024.- La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, instaló este lunes los 40 órganos desconcentrados que le apoyarán en la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral mediante el cual se elegirán a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial federal.
En el Estado de México, el primer domingo de junio del 2025, se votará para elegir a 9 Ministras y Ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 3 Magistraturas de la Quinta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 26 Magistraturas del segundo circuito y 28 juzgadores del Poder Judicial Federal.
El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder
Judicial de la Federación se compondrá de 6 etapas, informó el INE:
- Preparación de la elección.
- Convocatoria y postulación de candidaturas.
- Jornada Electoral.
- Cómputos y sumatoria.
- Asignación de cargos.
- Calificación y declaración de validez.
Elección local de jueces y magistrados
A raíz de la reformas constitucionales que aprobó el Congreso mexiquense la semana pasada, en el Estado de México también habrá elección de jueces y magistrados locales, es decir, los que pertenece al Poder Judicial del Estado de México.
Todavía falta que se defina con exactitud el número de juzgadores que se elegirán en la elección local de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de México, pero esos comicios, los organizará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). De manera preliminar se ha dado a conocer que serán 27 de las 54 magistraturas que componen el Tribunal Superior de Justicia de la entidad; 229 jueces y al presidente del Poder Judicial mexiquense.