Redacción
Zinacantepec, Edomex; 16 de marzo de 2023.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y el traslado de personas y mercancías de las comunidades de San Antonio Acahualco, San Cristobal Tecolit, Cerro del Murciélago, Ejido de San Francisco, Contadero, San Pedro, San Lorenzo Cuauthenco, Flores Magón, Testerazo y sus alrededores, este jueves, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de pavimento con concreto asfáltico del Circuito Vial Acahualco.
El objetivo consiste en fortalecer la infraestructura urbana desarrollada por el Ayuntamiento de Zinacantepec, lo que permite además impulsar vialidades seguras y de calidad, para generar un crecimiento económico y social, además de otorgar una plusvalía mediante vías de comunicación confortables y transitables.
La obra fue un compromiso de las autoridades locales actuales, dado que durante varios años, los más de ocho kilómetros que comprende el Circuito Vial Acahualco no recibió ningún tipo de mantenimiento, lo que generó un alto deterioro, además el aforo vehicular promedio diario en dicha carretera es superior a los 20 mil automotores.
Los trabajos consisten en trazo y nivelación, demolición de carpeta con equipo mecánico, construcción de base hidráulica con material de banco de 20 centímetros, mejoramiento de la carpeta base con incorporación de material de arena y grava, carga y acarreo de material productos de excavaciones, demoliciones, riego de impregnación con emulsión asfáltica de siete centímetros, colocación de raya continua de separación de carriles y raya lateral de carriles color amarillo tráfico.
Uno de los sectores sociales más beneficiado con la reconstrucción de la vialidad, es el autotransporte de pasajeros, quienes reconocieron que fortalecer la infraestructura urbana reduce los tiempos de traslado, además de impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas, mediante abatir las brechas de marginación que prevalecen en algunas zonas rurales del territorio municipal.