Redacción
Toluca, Edomex. 30 de agosto del 2021 .- Este lunes dio inicio el ciclo escolar en el nivel básico en el Estado de México cuya matricula es superior a los 3.5 millones de alumnos. El regreso a clases presenciales fue voluntario y también será escalonado, pues los grupos se dividieron en dos para cumplir con las medidas de sana distancia al interior de las aulas.
Durante la mañana, se pudo observar buena respuesta de los padres de familia que enviaron a sus hijos a los planteles escolares. Los niños asistían con cubrebocas y algunos con caretas, y al ingresar a los planteles se les aplicaba alcohol o gel antibacterial en las manos.
Las autoridades educativas ordenaron que la entrada y salida de estudiantes fuera escalonada. A las 7:30 se citó a los de quinto y sexto grado; a las 7;45 a los de cuarto y tercer grado y a las 8:00 a los de primero y segundo grado.
El ciclo escolar fue diseñado para desarrollarse en un esquema híbrido, es decir, a distancia y presencial. La sección a) del grupo acudirá lunes miércoles y viernes y la sección b) martes y jueves. La semana siguiente, la sección a) irá lunes y miércoles y la b) martes, jueves y viernes.
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza insistió en que el retorno a clases presenciales es voluntario, y señaló que las autoridades y directivos de las escuelas han hecho todo lo que marca el protocolo para que el regreso de los niños a las aulas sea seguro y responsable.
Todos los planteles que fueron abiertos este lunes fueron limpiados y desinfectados en los días recientes. En los salones solo se dejaron pupitres, pero el resto de mobiliario fueron sacados de las aulas para genera espacio y se pueda cumplir la sana distancia. Se lavaron paredes, pisos y ventanas y se arreglaron y cambiaron vidrios y se compusieron algunas ventanas.
Alfredo Del Mazo informó que el regreso ha clases presenciales también ha sido posible gracias al avance en la vacunación e informó que en la entidad ya se han aplicado casi 12 millones de dosis, lo que convierte al Estado de México en el estado con donde se han colocado más vacunas.
El gobernador lanzó un llamado a los padres de familia que todavía no se animan a enviar a sus hijos a la escuela, a que lo hagan pues, recalcó, que se están tomando todas las medidas de prevención posibles para evitar contagios y se cuenta con un protocolo detallado que marca qué hacer en caso de que alguien de la comunidad educativa de positivo a covid.
También destacó que el retorno a clases presenciales es fundamental para la reactivación económica, pues con la movilidad que esto genera se reactivan comercios y otras actividades.