loader-image
Toluca, MX
1:55 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Inicia aplicación de segunda dosis anticovid en Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec

Redacción

Toluca, Edomex; 21 de abril de 2021.- A partir de este miércoles, autoridades sanitarias iniciaron la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anticovid en los municipios de Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec destinadas para adultos mayores de 60 años.

El horario de atención en los módulos de vacunación será desde las 9:00 y hasta las 17:00 horas, en las mismas sedes que fueron habilitadas hace algunas semanas durante la aplicación de la primera dosis de inmunización.

Entre las recomendaciones hechas por las autoridades locales, se establece que la población objetivo pueda asistir en el orden que lo hizo en la primera dosis.

En el caso de Huixquilucan, si fueron el 29 de marzo, ahora deben ir el 21 de abril; si fueron el 30 de marzo, les corresponde el 22 de abril y si fueron el 31 de marzo, debe ir el 23 de abril por la segunda dosis.

En tanto, para el municipio de Metepec, si la primera dosis se aplicó el 26 de marzo, ahora deberán acudir al mismo módulo de la vacunación, el 21 de abril; si fueron el 27 de marzo, deberán ir el 22 de abril y si asistieron el 28 de marzo deberán ir el 23 de abril.

En Zinacantepec si fueron el 27 de marzo, ahora les corresponde el 21 de abril; si fueron el 28 de marzo, ahora deben ir el 22 de abril y si fueron el 29 de marzo, les toca ir el 23 de abril.

Para Huixquilucan, el Centro Médico Rosa Mística; la Ciudad de la Salud de la Mujer, y las instalaciones de la Universidad Anáhuac, donde habrá islas para vacunar en auto.

Los módulos de Metepec serán los mismos: la Universidad Del Valle de México, donde habrá islas para vacunar en auto; la sede del Instituto Tecnológico de Toluca; y las Instalaciones del CECyTEM Metepec.

Los centros de vacunación de Zinacantepec serán el Salón de Convenciones del SNTE y la Universidad Tecnológica de Zinacantepec.

También se ha pedido a las autoridades poner módulos para atender a la gente que, por alguna razón, no pudo ponerse la primera vacuna, para que ahora sea inmunizada.