Redacción
Toluca, Edomex; 13 de septiembre
de 2024.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las
Mujeres (SeMujeres), implementa estrategias diferenciadas para reducir las
violencias con la apertura de tres nuevos Centros de Masculinidades Positivas
(CeDeMas+) en Tultitlán, Tenancingo y Nezahualcóyotl.
Estos Centros atenderán
a personas generadoras de violencia mediante servicios reeducativos integrales,
especializados y gratuitos que aseguren la no repetición de conductas violentas
contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Los tres nuevos CeDeMas+
se inauguraron para ofrecer atención interdisciplinaria a través de un proceso
y acompañamiento psico-educativo y emocional que consta de 10 sesiones
individuales y 20 sesiones grupales, enfocadas en la deconstrucción de
estereotipos y prácticas que perpetúan la violencia y la desigualdad.
Cada Centro está
diseñado para proporcionar una atención diferenciada, adaptada a las
características específicas de cada comunidad y tipo de violencia.
Los CeDeMas+ cuentan con
una herramienta transformadora y fundamental que permite brindar una mejor
atención de acuerdo con las necesidades actuales, por lo que, en colaboración
con el Poder Judicial, se implementó el Sistema de Seguimiento y Atención para
la Prevención de Conductas Violentas (SIGUE), el cual es una plataforma
tecnológica que es utilizada para el registro, canalización y seguimiento de
las personas que ejercen conductas violentas.
Mónica Chávez Durán, titular
de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó en la necesidad de una coordinación
entre las autoridades estatales y municipales para asegurar que las políticas
públicas aborden tanto la violencia en espacios públicos como privados.
Actualmente, el Estado
de México cuenta con 10 CeDeMas+ ubicados en Toluca, Naucalpan, Ecatepec,
Ixtlahuaca, Valle de Bravo, Villa Victoria, Jilotepec, Tequixquiac,
Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Estas sedes atienden a
la distribución territorial de la regionalización que la actual administración
estatal implementó con el objetivo de ejercer la política gubernamental de
manera efectiva en la entidad.
A esta Estrategia de
Prevención y Atención a las Violencias de Género también se suman la Línea
Hombre a Hombre, 800-900-4321, que brinda atención jurídica y psicológica a
hombres en situación de crisis, las 24 horas, los 365 días del año y de manera
gratuita, para evitar que ejerzan algún tipo de violencia o conductas agresivas
contra las mujeres.
Así como la Campaña “Generando
Conciencia por la Igualdad de Género”, con la cual se imparten talleres y
pláticas a servidoras y servidores públicos, empresas y escuelas de nivel
básico, medio superior y superior, para concientizar sobre el respeto, la
inclusión la no discriminación y la igualdad de género.
Desde el inicio de la
administración, los equipos interdisciplinarios del CeDeMas+ han brindado más
de 30 mil atenciones, beneficiando a 834 personas de primera vez, de los cuales
756 fueron hombres y 78 mujeres, dando seguimiento a 22 mil 259 casos, de los
cuales 20 mil 461 fueron de hombres y mil 798 de mujeres.
En cuanto a la campaña
“Generando Conciencia por la Igualdad de Género”, se han sensibilizado a 20 mil
651 personas de las cuales 11 mil 347 fueron mujeres y 9 mil 304 hombres.