loader-image
Toluca, MX
5:04 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Inaugura Del Mazo la segunda Ciudad Mujeres; ahora en San Mateo Atenco

Redacción

San Mateo Atenco, Edomex, 23 de marzo de 2023. – El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en operación el nuevo complejo de atención integral para la mujer denominado Ciudad Mujeres en este municipio que se encargará de brindar servicio a las demarcaciones del Valle de Toluca.

 Esta es la segunda de tres Ciudades Mujeres que Del Mazo pretende dejar como legado para garantizar una atención integral de las mujeres, sobre  todo de aquellas que son víctimas de violencia.

La primera Ciudad Mujeres fue inaugurada el pasado 8 de marzo en el municipio de La Paz, esta de San Mateo Atenco es la segunda y la tercera se construye en Amecameca y se espera que en semanas se encuentre lista para entrar en operación.

En este complejo gubernamental brindarán atención nueve dependencias del gobierno mexiquense, como la Secretaría de la Mujer, la del Trabajo, Educación, la de Justicia, Desarrollo Económico, la del Campo, y la Secretaría de Seguridad, además de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y el Poder Judicial mexiquense.

Tras recorrer las instalaciones de Ciudad Mujeres en San Mateo Atenco, el mandatario estatal señaló que una de las prioridades de su administración es erradicar la violencia contra las mujeres e igualar sus oportunidades laborales, educativas y de participación.

El objetivo, destacó, es brindar a las mujeres que sufran algún tipo de violencia, el acompañamiento necesario para que puedan salir adelante, así como servicios médicos, asesoramiento, talleres, pláticas, entre otros.

Del Mazo recordó que en conjunto con los 11 municipios con Alerta de Género se llevan a cabo acciones de prevención, atención y procuración de justicia, entre las que destacan 103 Células de Búsqueda, 27 Células de Reacción Inmediata, Unidades de atención a mujeres en los 125 municipios, 110 Unidades de Búsqueda y la Policía de Género, cuerpo que estaba integrado por 200 elementos y que actualmente cuenta con 900 y la meta para agosto es llegar a 2 mil.

Además, dijo, se creó la Secretaría de las Mujeres, se cuenta con acciones preventivas como la puesta en operación de 102 Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia, los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, la materia de Igualdad de Género que se imparte de manera obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que tiene como objetivo sembrar en las nuevas generaciones la sensibilidad, el respeto a las mujeres, la igualdad de oportunidades y una cultura de paz.

El titular del Ejecutivo estatal informó que en materia de atención se cuenta con la Red de Refugios del Estado de México, de los cuales, el año pasado entraron en operación los de Tultepec, Amecameca e Ixtapaluca, y están cinco más en proceso, para llegar a un total de 15, y agregó que a través de estos espacios, en cinco años, se ha brindado atención, cuidado y protección a más de 2 mil 300 mujeres, sus hijas e hijos.

Manifestó que durante la actual administración estatal, para tener mayor alcance de la política de género se han realizado medidas transversales como las Unidades de Género en todas las dependencias y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, la entrega del Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral, servicios de apoyo como la App Naranja y las Líneas Sin Violencia y Contra la Trata, además de las Brigadas de Seguimiento.

Aunado a ello, apuntó, se encuentra la red estatal de 336 espacios de lactancia, los dos Centros de Atención Integral para Mujeres en Ecatepec y Zinacantepec, el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac y el Bono Bursátil Sustentable con Perspectiva de Género, primero en su tipo a nivel nacional, el cual permite financiar proyectos.