Redacción
Toluca, Edomex. 28 de marzo del 2025.-El gobierno del Estado de México implementó una estrategia de blindaje electoral para garantizar que ningun funcionario ni servidor publico estatal o municipal pueda intervenir en el proceso comicial mediante el cual los mexiquenses elegirán por primera vez en la historia a jueces y magistrados del Poder Judicial estatal.
A través de la Secretaría de la Contraloría, el gobierno mexiquense diseño un esquema de capacitación para servidores públicos para que no incurran en ninguna falta administrativa o hasta en delitos por pretender involucrarse en el proceso electoral judicial.
“Este 2025, se abre la puerta a un nuevo modelo: uno en el que el pueblo elija directamente a quienes integran el Poder Judicial. Así es como el Poder Judicial se va a transformar desde abajo, desde sus raíces, con la fuerza y la participación de la gente», indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien agregó que con esta elección se salda una deuda histórica, poniendo la justicia al alcance de todas y todos.
«Desde el inicio de la Cuarta Transformación, la justicia ha estado en el corazón del movimiento. No una justicia para unos cuantos ni una justicia de élites, sino una justicia que sirva al pueblo, que garantice derechos, que proteja lo colectivo por encima de los privilegios», aseveró la mandataria.
En el Centro de Convenciones de Toluca, la titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo coordinado de la Secretaría de la Contraloría y de todos municipios mexiquenses para implementar medidas de resguardo y control en el uso de los recursos públicos.
Así como la labor de las y los contralores municipales, quienes garantizan la eficacia, la honestidad y la imparcialidad del proceso electoral, a quienes exhortó a realizar su trabajo basado en la honestidad y vocación por servir a las y los mexiquenses.
Por su parte, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría anunció que, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) mexiquense, se diseñaron acciones preventivas para reafirmar la integridad de las y los servidores públicos.
Entre las acciones preventicas que se desarrollarán se encuentra la capacitación de servidores públicos, el diseño de campañas de difusión y un taller interactivo sobre los derechos y obligaciones de las personas servidoras públicas, ante el proceso electoral extraordinario.
Uno de los principales aspectos será el resguardo de bienes en las dependencias y organismos auxiliares, previo a la jornada electoral del 1 de junio próximo, que incluye la utilización del Sistema web de Blindaje Electoral al que, por primera vez, podrán acceder los 125 municipios, gracias al convenio de coordinación suscrito recientemente.
Asimismo, Salazar Gil invitó a denunciar conductas irregulares que pudieran constituir una falta administrativa o un delito electoral, ya sea a través del Sistema de Atención Mexiquense o en la página oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.