Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 6 de febrero de 2023.- Este domingo 5 de febrero falleció el político mexiquense Humberto Lira Mora. De militancia priísta, estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Perteneció al grupo político del profesor, Carlos Hank González, identificado durante décadas como líder del Grupo Atlacomulco. Durante la gubernatura hankista, Lira Mora ocupó su primer cargo de elección popular como diputado federal en la XLIX Legislatura Federal, entre 1973 y 1976.
Tres años más tarde, volvió al recinto de San Lázaro, como diputado federal, ya en la gubernatura de Jorge Jiménez Cantú. En el sexenio del gobernador Alfredo del Mazo González, fue desplazado de cualquier encargo público, al igual que Arturo Montiel Rojas, quien años más tarde se convertirá en su alfil político.
El 5 de octubre de 1987, Lira Mora fue nombrado Embajador de México en Republica Dominicana, periodo que en el Estado de México era gobernador Mario Ramón Beteta.
Tras la solicitud de licencia de Beteta, en 1989, es designado Ignacio Pichardo Pagaza como gobernador interino; y gran parte del grupo político hankista es rescatado para el gabinete mexiquense. Humberto Lira Mora es designado secretario general de gobierno. Desde esa posición, aspiró por primera ocasión a la candidatura del PRI a la gubernatura estatal, pero es desplazado por Emilio Chuayffet arropado por José María Córdoba Montoya.
Luego del triunfo electoral de Chuayffet, la trayectoria política de Lira Mora se ve interrumpida en el escenario estatal.
Como consecuencia del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, en marzo de 1994, se elige a Ernesto Zedillo como candidato a la presidencia de la República; quien a su vez, nombra a Ignacio Pichardo como presidente nacional del PRI, quien se encargará de la operación política de las elecciones presidenciales.
Pichardo nombra como secretario de Organización del PRI a Humberto Lira Mora; y éste designa como subsecretario de Organización a Arturo Montiel Rojas.
Una vez conseguido el triunfo electoral, Ernesto Zedillo nombra a Ignacio Pichardo como secretario de Energía. Mientras que en la Secretaría de Gobernación que encabezaba Esteban Moctezuma, es designado Humberto Lira como subsecretario de Protección Civil; en la dirección general del mismo rubro es nombrado Arturo Montiel.
Hacia 1996, el mexiquense Emilio Chuayffet es designado secretario de Gobernación; y nombra a Lira Mora como subsecretario de Readaptación Social; y a Montiel como director general de Talleres Gráficos.
En 1998, la dirigencia del PRI nacional, anuncia la apertura de un proceso interno mediante consulta a la base para la elección del candidato a la gubernatura en el Estado de México. En la presidencia del priísmo mexiquense, despachaba Arturo Montiel, lo que suponía sería la avanzada para impulsar la candidatura de su exjefe político, Humberto Lira Mora.
Sin embargo, Arturo Montiel decide participar en la consulta a la base, junto a otros priístas como Héctor Ximénez, Yolanda Sentíes y Huberto Lira Mora. Otros más declinaron previamente a favor de Montiel como Manuel Cadena, Heberto Barrera y José Merino.
La elección interna fue desigual, pues Montiel -exdirigente estatal priísta- conocía las estructuras del partido y mantenía el control político sobre delegados distritales, municipales y presidentes de comités locales y seccionales.
Lira Mora y Héctor Ximénez denunciaron falta de equidad y favoritismo a favor de Montiel, a la postre candidato y gobernador del Estado de México para el sexenio 1999-2005.
Humberto Lira fue reinstalado en la Secretaría de Gobernación como subsecretario de Asuntos Religiosos, cuya dependencia era encabezada por Diódoro Carrasco. Permaneció en dicho cargo hasta el fin del gobierno de Ernesto Zedillo, en que se alejó de la actividad política y se dedicó al ejercicio particular de su profesión.