Redacción
Toluca, Edomex, 4 de enero de 2021. El Poder Ejecutivo del Estado de México, encabezado por el gobernador Alfredo Del Mazo, extenderá hasta el 31 de enero el gasto corriente del presupuesto 2020 para garantizar el funcionamiento de los servicios a la población, en tanto el Legislativo analiza y discute para su aprobación el Paquete Fiscal para este año.
En un comunicado de medios, la Secretaría de Finanzas estatal precisó que, la extensión del presupuesto está prevista en el artículo 61, fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, que dice:
“Si cumplidos los plazos… no se hubieren aprobado los ordenamientos jurídico financieros referidos, seguirán en vigor hasta el 31 de enero del ejercicio fiscal inmediato siguiente los expedidos para el ejercicio fiscal inmediato anterior al de las iniciativas en discusión. En el caso de la Ley de Ingresos del Estado, sólo seguirán vigentes aquellos rubros que no se hayan visto afectados por la entrada en vigor de los ordenamientos legales correspondientes de carácter federal. En el caso del Presupuesto de Egresos, la extensión de su vigencia se entenderá referida únicamente a lo relativo al gasto corriente.”
La Legislatura del Estado de México tiene previsto iniciar este lunes un periodo extraordinario para analizar, discutir y en su caso aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2021, derivado de que el pasado mes de diciembre hubo resistencias por parte de la mayoría legislativa conformada por Morena, PT e Independientes para autorizar al Ejecutivo un endeudamiento hasta por 13 mil 500 millones de pesos.
La deliberación se encuentra trabada, en tanto que los diputados de oposición han solicitado una propuesta alterna de presupuesto sin que exista endeudamiento, mientras el Poder Ejecutivo argumento que dicho empréstito servirá para financiar obras de movilidad pactadas con el Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, los legisladores morenistas revelaron en diciembre pasado, haber recibido llamadas telefónicas de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, y del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para solicitar su apoyo y respaldar el proyecto presupuestal del gobierno de Alfredo Del Mazo, incluida la autorización de endeudamiento público.
La Secretaría de Finanzas abundó que el Paquete Fiscal 2021 enviado por el Ejecutivo Estatal al Poder Legislativo, a través de la Secretaría de Finanzas el pasado 20 de noviembre, se encuentra en proceso de análisis sin ser aprobado por la Legislatura estatal.
El Poder Ejecutivo insistió que, el personal de la Secretaría de Finanzas ha otorgado a los legisladores la información requerida, en tiempo y forma, para examen y discusión del proyecto de Paquete Fiscal 2021.
La propuesta del Ejecutivo estatal justifica que se contemplan «medidas para potenciar el desarrollo económico a través del desarrollo de infraestructura en el estado para otorgar mayores recursos a educación y al sector salud, necesarios para garantizar los servicios a todos los mexiquenses, especialmente por los altos niveles de contagios de COVID-19 que se siguen registrando».
De igual forma, argumenta que se impulsan acciones «que permitan mitigar las dificultades que causa la pandemia a la población mexiquense por la falta de crecimiento del empleo y las restricciones sanitarias que se aplican a la actividad comercial y económica para evitar la propagación del COVID-19».
En el mismo comunicado, el Poder Ejecutivo estatal reiteró su respeto al Poder Legislativo, a la autonomía en la toma de sus decisiones y su disposición a continuar con una comunicación abierta, como se ha mantenido hasta ahora, para lograr los consensos que permitan acuerdos en beneficio del desarrollo económico para la entidad y el bienestar para las familias mexiquenses.