Redacción
Toluca, Edomex. 25 de febrero del 2021.- Integrantes del Poder Judicial del Estado de México plantearon elevar a rango constitucional los temas de los medios alternos de solución de conflictos, como la mediación en los ámbitos familiar y penal, además de fortalecer capítulos relacionados con los derechos humanos de los mexiquenses.
En el primer dialogo con juzgadores y juzgadoras del Poder Judicial con los miembros del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Jurídico estatal, magistradas y jueces hicieron planteamientos que se deben considerar en la elaboración de una nueva constitución para la entidad.
Las magistrada en materia familiar, Blanca Colmenares Sánchez propuso elevar los medios alternativos de solución de conflictos a nivel constitucional, pues posibilitan la participación de los integrantes en la resolución de sus propios problemas. La mediación, dijo, es una herramienta importante para la justicia familiar.
Recordó que en el Poder Judicial del Estado de México se aplican los medios alternativos, se cuenta con una ley reglamentaria, existe un Centro estatal y centros regionales; sin embargo, es necesaria la reforma. Citó que entidades como Oaxaca, Quintana Roo y Nuevo León, ya lo tienen contemplado.
De su lado, la magistrada María Alejandra Almazán Barrera, adscrita a la Sala Constitucional propuso ampliar el marco legal en esta materia, incluir un catálogo de derechos, por ejemplo, al patrimonio, a la libertad de expresión, al medio ambiente, al uso de las tecnologías, entre otros, para dotar de mayor claridad al operador jurídico encargado de garantizar los mismos.
Puntualizó que en el momento de efectuar modificaciones o una nueva Constitución, debe tomarse en cuenta que los derechos y las libertades fundamentales, tienen una función de legitimación en una democracia.
Por su parte, Gerardo de la Peña, miembro del Consejo de la Judicatura, propuso que se analice la posibilidad de que, ante un eventual rediseño constitucional, se plantee un catálogo mínimo de derechos que los trabajadores al servicio del estado y de municipios tendrían.
Además de estudiar la pertinencia de ubicar al Tribunal Burocrático en el Poder Judicial del Estado de México, con un diseño novedoso y eficiente, como ya existe en diversas entidades federativas del país.