loader-image
Toluca, MX
10:39 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Estoy puesto para lo que venga, y en el ánimo de ciudadanos del Edomex: Duarte

Redacción

Ciudad de México, 2 de mayo de 2022.- El director general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares dijo estar “puesto para lo que venga” hacia la elección de gobernador en el Estado de México en 2023, y en su caso ser el candidato que permita la alternancia y la transformación en la entidad más poblada del país.

En entrevista radiofónica, el exalcalde de Texcoco reconoció que su postulación se encuentra en el ánimo de muchos ciudadanos, sin embargo, se dijo respetuoso del proceso interno de Morena, el cual está sujeto a la realización de encuestas para definir las candidaturas a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México que se realizarán el año entrante.

“Estoy en el ánimo de muchos ciudadanos, de muchos militantes de que pueda ser parte de las propuestas para elegir en su momento las candidaturas, pero esa es una definición que se tomará en este caso cuando inicie el proceso electoral, y a partir de ahí, el modelo del partido en que milito, en Morena, es a través de una encuesta y la encuesta definirá quién será el perfil que pueda representar al movimiento de manera más exitosa para lograr que en el Estado de México se dé la transformación”, subrayó.

Al ser entrevistado sobre la iniciativa de reforma electoral, Duarte Olivares subrayó que en 2023, tanto en el Estado de México como en Coahuila, se estará definiendo una parte muy importante de lo que en Morena llaman la transformación de la vida pública del país.

 “Estoy maduro, estoy puesto para lo que venga, y si me toca representar lo haré con mucho gusto, lo haré con mucha dignidad y sobre todo, teniendo en cuenta que transformar el Estado de México es uno de los retos más importantes, el estado más grande del país. En su momento se definirá si hay precandidaturas, pero estoy puesto para aportar lo que me toca”, enfatizó.

Reconoció que, el Estado de México, es de las pocas entidades que no ha tenido transición entre uno y otro partido, por lo que se dijo convencido de lograr la alternancia electoral a favor de Morena el próximo año.

Explicó que, actualmente, también se integró al equipo que diseñó la iniciativa de reforma electoral mediante la cual, se busca darle nuevas fórmulas de integración del poder político, con la expectativa de que se abra un amplio debate en la Cámara de Diputados Federal.

Se plantea, además, reducir el número de consejeros electorales; crear una autoridad electoral que asuma las funciones de las autoridades electorales locales de las 32 entidades federativas; y también suprimir los tribunales electorales estatales, que en su conjunto permitirá abaratar el costo de la democracia; y reducir el financiamiento a los partidos políticos. “Estamos calculando que puede ahorrarle al país alrededor de 24 mil millones de pesos”, agregó.

También, dijo, se busca eliminar 200 diputados de la Cámara de Diputados, de 500 a 300, para construir un mecanismo que evite la sobrerrepresentación y la subrepresentación de los partidos políticos.