loader-image
Toluca, MX
2:32 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Entregan dos edificios en la Escuela Normal número 3 de Toluca; beneficiará a 600 alumnos

Redacción

Toluca, Edomex, 27 de abril de 2022.- El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Miguel Ángel Torres Cabello entregó el Edificio G y la modernización del Edificio E de la Escuela Normal número 3, de Toluca, la cual beneficiará directamente a más de 600 alumnos con la construcción del primer inmueble que abarca 25 aulas, y la rehabilitación de otro, que se dañó luego del sismo de septiembre del 2017.

Torres Cabello afirmó que la inversión en la educación se traduce en contar con aulas dignas, con espacios limpios y modernos, en donde se permita obtener grados y competencias de carácter pedagógico, que, bajo la guía de maestros, se convierten en agentes y factores de cambio.

En compañía de Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, destacó que en la entidad mexiquense tanto docentes como alumnos normalistas seguirán contando con el respaldo para la construcción de instituciones educativas, ya que en sus manos se sientan las bases de la formación dirigida a la primera infancia.

El titular del DIFEM, subrayó que las escuelas normalistas, le representan un profundo sentido de solidaridad, entendimiento y amor, dado que sus padres son maestros normalistas y le ha tocado vivir de cerca el papel de los formadores y educadores del estado, quienes actualmente suman una plantilla laboral de cerca de 180 mil docentes, la más grande de México.

Al respecto, Raymundo Martínez Carbajal enfatizó que las escuelas normales de la entidad forman parte del semillero de educadores y educadoras, quienes tienen una gran responsabilidad, que es trabajar con lo más sensible, importante y amado, como lo es la niñez, demostrando tenacidad y esfuerzo en cada una de las aulas.

El Estado de México cuenta con 36 escuelas normalistas, de las cuales cinco operan en la capital mexiquense, en donde convergen estudiantes de distintos municipios e incluso de otras entidades del país, haciendo del magisterio estatal un referente a nivel nacional.

Durante la presente administración estatal, la plantilla de estudiantes normalistas ha crecido en un 200 por ciento, pasando de 5 mil estudiantes a 15 mil, en menos de seis años.