Redacción
Calimaya, Edomex, 7 de febrero de 2023. Como parte de los trabajos de fortalecimiento de caminos y vialidades de la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, entregó la rehabilitación de casi 18 kilómetros de tramos carreteros que interconectan los municipios de Calimaya, Metepec y Toluca, que forman parte del Programa de Rehabilitación y Conservación de Caminos del Sur.
Este programa atiende el rezago histórico en materia de inversión de conservación de caminos que se tenía con los mexiquenses que habitan el sur del Estado de México, mediante el cual se beneficia a 3 millones de habitantes.
Al inaugurar la obra, Ignacio Beltrán García, subsecretario de Gobierno Valle de Toluca, reconoció al Congreso local por la voluntad de autorizar los recursos para llevar a cabo la rehabilitación y la conservación de los más de mil 600 kilómetros que comprenden la parte centro-sur de la entidad.
Mencionó que estas obras son de suma importancia para la región debido a que, por más de tres décadas, no se habían realizado trabajos de rehabilitación como los que se llevan a cabo en este momento, en esta parte del Estado de México.
Destacó que, a poco más de tres meses de haberse iniciado las obras, ya se han inaugurado diversos caminos y se están desarrollando trabajos en poco más de mil 400 kilómetros de caminos y vialidades, en beneficio de la ciudadanía.
Dentro del Programa Caminos del Sur, se avanza de manera decidida y en forma intensa en el fortalecimiento de mil 400 kilómetros de los mil 600 que comprende dicho programa, que incluye 82 caminos estatales libres de peaje, que se encuentran en 38 municipios y que, en términos globales, tiene una inversión programada de 13 mil millones de pesos.
Además, se tiene programado concluir la totalidad de las obras que se incluyen en este programa durante el primer semestre de este año.
El Programa Caminos del Sur incluye el mantenimiento permanente de mil 600 kilómetros durante los próximos 10 años y que, los primeros dos años están destinados para la rehabilitación de los 82 caminos contemplados.
Con estas acciones se impulsa el fortalecimiento de la infraestructura carretera de la entidad, con la garantía de que se contará con caminos con los mejores estándares de desempeño, teniendo como prioridad elevar la calidad del servicio, en beneficio de las y los mexiquenses durante la próxima década.