loader-image
Toluca, MX
8:14 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

En Morena Edomex sigue firme el 10 de noviembre la elección del nuevo líder estatal

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 30 de septiembre del 2019.- Pese a los jaloneos que existen para la renovación de la dirigencia nacional de Morena donde aún no se define con certeza el método para la elección del nuevo presidente nacional del partido, en el Estado de México sigue firme que el proceso electivo del líder estatal sea a través del voto de los 410 consejeros estatales que participen en la Consejo Estatal del próximo 10 de noviembre.

Estos 410 consejeros serán a su vez, delegados distritales que participarían en la Asamblea Nacional del 20 de noviembre donde se determinará al nuevo líder nacional de Morena.

Ayer domingo, los principales candidatos a dirigir Morena a nivel nacional se reunieron con el consejo nacional para definir el método de elección, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se pronunciara por una encuesta indicativa para evitar fracturas al interior del partido.

Pese al encuentro no hubo consenso, pues mientras algunos avalan la encuesta como método de elección, otros insisten en que sean los tres mil delegados distritales quienes con su voto decidan al nuevo dirigente.

Mientras a nivel nacional sigue la incertidumbre, a nivel estatal, fuentes del partido han confirmado que sigue firme que el nuevo líder de Morena en el Estado de México sea electo en el Consejo Estatal del próximo 10 de noviembre.

Ese día, los 410 consejeros que sean electos previamente en las Asambleas distritales del 27 de octubre, votarán por ver quién será el dirigente del partido en el estado.

El 27 de octubre, los militantes que aparezcan en el padrón, podrán acudir a sus asambleas en cada uno de los 41 distritos electorales de la entidad, donde se elegirán a 5 hombres y 5 mujeres, que fungirán el 10 de noviembre como consejeros estatales y el 20 de noviembre como delegados distritales.

A principios de octubre, Morena publicará el padrón de militantes y ahí los morenistas tendrán que revisar si aparecen inscritos o no. De no ser así podrán solicitar una revisión a los órganos internos.

Aunque aún no han hecho públicas sus aspiraciones, en el Estado de México se vislumbran al menos dos candidatos a la dirigencia estatal, por un lado Higinio Martínez, de Grupo de Acción Política (GAP), hoy por hoy la corriente más numerosa dentro del partido en el estado y por el otro Daniel Serrano, del grupo denominado como Los Puros, que son los fundadores del partido en la entidad.