loader-image
Toluca, MX
11:43 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

En Gobierno Edomex no hay espacio para la corrupción: Horacio Duarte

Redacción

 

Toluca, Edomex 9 de octubre del 2024.- Al comparecer ante la LXII Legislatura del Estado de México en el inicio de la glosa por el primer informe de la gestión de Delfina Gómez Álvarez al frente del Poder Ejecutivo estatal, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares enfatizó que en esta administración no hay espacio para la corrupción y dijo que en los primeros doce meses de gestión, se han aplicado más de 3 mil sanciones a servidores públicos.

El funcionario recalcó que en el gobierno de Delfina Gómez se ha adoptado una nueva forma de gobernar donde han quedado desterrados los privilegios y los excesos y se ha implementado una política de austeridad para aplicar los recursos donde realmente se necesitan. En este sentido, apuntó que durante el primer año de gobierno se lograron ahorros de más de 3 mil millones de pesos que fueron reorientados a sectores prioritarios como salud, educación y seguridad.

Duarte Olivares destacó que a diferencia del pasado, ahora, todos los municipios del estado están incluidos en el programa de obra y cada uno de las 125 demarcaciones tendrán al menos una obra durante este 2024. Sin embargo, durante su comparecencia recibió reclamos de Movimiento Ciudadano y del PAN de que algunos municipios son más beneficiados que otros, a lo que Duarte respondió que no hay ningun tipo de favoritismo  y se atiende a todos por igual.


La transformación ha iniciado en Edomex

Duarte enunció los logros que ha alcanzado la administración estatal en los diferentes rubros y aseguró que ahora  “ha comenzado la transformación en Estado de México».

Recalcó que parte de esa transformación incluye el aterrizar el plan C en el Estado de México y alertó a los diputados locales  que ha llegado el momento de armonizar el marco jurídico estatal con las reformas aprobadas a nivel federal,  no obstante,  dijo que cada una de las adecuaciones legales que se deban hacer, se deben abordar con mucha responsabilidad y pidió a la mayoría parlamentaria de Morena a estar abiertos al diálogo y a escuchar a todas las voces y grupos parlamentarios para que los ajustes se hagan entre todos.

Urge rescate al ISSEMYM

En la comparecencia Duarte también adelantó que en este periodo se enviarán algunas iniciativas de ley que le interesan al gobierno sean aprobadas como la Ley de Participación Ciudadana y reveló que tanto la Secretaría de Finanzas como la Oficialía Mayor están haciendo un diagnóstico muy completo y elaborando una iniciativa para reformar al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que ya se encuentra en un estado crítico financieramente hablando, debido a los adeudos que tienen varias instituciones, organismos y ayuntamientos con el Instituto.

Por su parte, los diputados centraron sus cuestionamientos en temas como el pésimo estado en que se encuentran las vialidades, la actuación del gobierno en el proceso electoral y la inseguridad.

Sobre el tema de los baches que le fue muy recriminado al secretario general de gobierno, Horacio Duarte reveló que la gobernadora Delfina Gómez está preparando un programa emergente de atención y mantenimiento de caminos para acabar con los baches que existen en varias vialidades del estado, pero conminó a los ayuntamientos a asumir su parte, pues existen vialidades de ámbito municipal, otras estatales y otras federales.

Indicó que para superar ese problema es imprescindible la participación de los tres niveles de gobierno  y cada uno atender la parte que le corresponde.

Respecto al proceso electoral, el secretario dijo que pese a los hechos de violencia que se registraron en las elecciones, afortunadamente ningún candidato murió y aclaró que fueron más de 200 los abanderados los que recibieron protección del estado. Eso sí, dijo que como responsable de la política interna, él asume la responsabilidad de lo bueno y lo malo que sucedió en el proceso comicial.

Finalmente en el tema de seguridad, el secretario recalcó que se han tenido avances importantes como la reducción en la incidencia de delitos como el feminicidio  y el secuestro, con una baja de más del 30 por ciento y en los delitos de alto impacto se han logrado disminuir del orden del 4 por ciento.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias