Redacción
Huixquilucan, Edomex; 14 de febrero de 2023.- En los primeros 45 días de este 2023, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México ha entregado 60 mil 400 tarjetas del salario rosa a igual número de beneficiarias, quienes han sido incorporadas a este apoyo asistencial, previa a la veda electoral que prohíbe el reparto de cualquier ayuda gubernamental durante las campañas proselitistas.
Hasta diciembre del año pasado, el gobierno estatal reportó haber llegado a la meta de 600 mil beneficiarias, en casi cinco años de haber puesto en marcha el programa del Salario rosa.
Sin embargo, en menos de dos meses de este año, el gobernador Alfredo Del Mazo intensificó la entrega de tarjetas, en las que bimestralmente se depositan 2 mil 400 pesos a cada una de las beneficiarias, durante un año, con posibilidad de renovar su apoyo por otros doce meses.
La entrega de salarios rosa de este año, inició el 12 de enero, en el municipio de Tlalnepantla, en la que entregó 8 mil tarjetas; más tarde, el 17 de enero, en Nicolás Romero, repartió otras 8 mil tarjetas. Y el 24 de enero, en el municipio de Ecatepec, se registró otra distribución de tarjetas, de las cuales no se precisó el número de beneficiarias incorporadas en dicha jornada.
Todavía el 26 y 31 de enero, en Valle de Chaco y la capital mexiquense, el mandatario estatal repartió otras 16 mil tarjetas, 8 mil en cada uno de los eventos, para igual número de beneficiarias, originarias de municipios de la zona oriente y el Valle de Toluca.
El pasado 2 de febrero, Del Mazo asistió al municipio de La Paz, para encabezar la entrega simbólica de 9 mil 800 tarjetas; y el 9 de febrero, en Atlacomulco, se distribuyeron otras 9 mil tarjetas, entre habitantes de la región norte.
Este martes 14 de febrero, en el municipio de Huixquilucan, se repartieron otras 9 mil 600 tarjetas. Todos los eventos, fueron presididos por Alfredo del Mazo, quien refrendó su compromiso de campaña, relacionado con este salario rosa, que ya habría alcanzado un padrón de 660 mil beneficiarios.
Alfredo Del Mazo Maza, subrayó que las amas de casa usan el apoyo de este programa en beneficio de sus familias, ya sea en educación, alimentación, o en un negocio que les permita generar más ingresos para sus hogares.
Acompañado de Brenda Alvarado Sánchez, secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, el gobernador mexiquense reconoció que las mujeres son el pilar más fuerte de las familias, porque son quienes sacan adelante a sus hijos, apoyan a sus esposos y padres, muchas veces dejando de lado su propio desarrollo personal, y es por eso que nació este programa, para reconocer su labor y para brindarles un apoyo.
Señaló que el trabajo que realizan las amas de casa normalmente no es valorado y reconocido como debería de ser, es por ello que les agradeció toda su entrega, y labor que realizan los 365 días del año, sin descanso.
Aseguró que este apoyo, no es para una sola ocasión y que de ahora en adelante lo recibirán de manera constante, en beneficio de la economía de sus familias, y el cual lo pueden invertir en lo que deseen, y llamó a las beneficiarias que hoy se sumaron a la familia del Salario rosa a invitar a sus amigas y vecinas a registrarse al programa, con el objetivo de que siga llegando a quienes más lo necesitan, como se ha venido haciendo en los últimos cinco años, tiempo en el que ya beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.