loader-image
Toluca, MX
8:39 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Emite Poder Legislativo Convocatoria para registro de aspirantes a contender en elección judicial

Redacción

 

Toluca, Edomex. 6 de febrero del 2025.- El comité de evaluación del Poder Legislativo del Estado de México emitió su convocatoria para el registro de aspirantes a participar en la elección judicial local de junio de este año, donde estarán en disputa 55 cargos de jueces, 33 magistraturas y la presidencia del Poder Judicial estatal.

El registro de aspirantes está programado del 11 al 16 de febrero, y los interesados deberán inscribirse  en el micrositio http://legislativoedomex.gob.mx/eleccionjudicial2025, donde deberán llenar un formulario y cargarán la documentación que forma parte de los requisitos.

Para aspirar a alguno de los cargos judiciales que estarán en juego en la elección deberán acreditar ser mexicano, tener residencia efectiva en el estado de mínimo un año antes de la emisión de la convocatoria, ser profesional del derecho, haber acreditado la licenciatura con un promedio mínimo de 8 y la especialidad con promedio de 9.

Además se deberá elaborar un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen su aspiración al cargo judicial, una carta bajo protesta de decir verdad de buena reputación y presentar tres cartas de recomendación.

Estarán impedidos de participar, quienes estén inscritos en el registro nacional de deudores alimenticios, quienes hayan sido sentenciados por un delito y quienes hayan ocupado un cargo de senador, diputados, presidente municipal, secretario de estado o fiscal, dentro del año anterior a la convocatoria.

Los cargos que estarán en juego en la elección son:

  1. Presidencia del Tribunal Superior de Justicia (por dos años)
  2. 5Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (dos por cinco años y 3 por ocho años)
  3. 28 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (por ocho años)
  4. 55 cargos de juezas o jueces del Poder Judicial (por ocho años).

 

Los cargos en juego están adscritos a alguna de las cuatro regiones existentes en que el Poder Judicial divide al estado.

  1. Región Toluca

12  Magistraturas:

5 son en materia civil, 4 en materia penal  y 3 en materia familiar

13 Juzgados

Distrito de Jilotepec: 2 para materia penal

Distrito de Temascaltepec: 2 materia penal

Distrito de Tenango del Valle: 1 materia penal

Distrito de Toluca: 2 materia penal; 3 materia civil y 3 familar

 

2 Región Tlalnepantla

6 Magistraturas

2 en materia civil, 2 en materia penal y 2 en materia familiar

15 juzgados

Distrito de Cuautitlán : 1 materia civil; 4 materia penal; 1 materia familiar Distrito de Tlalnepantla de Baz: 1 ,materia civil; 2 materia penal; 5 materia familiar; 1 materia laboral

   

3 Región Texcoco

 5 Magistraturas

 1 materia civil,  4 materia penal

 14 Juzgados

 Distrito de Chalco; 1 materia familiar; 2 materia mixta

 Distrito de Nezahualcóyotl: 1 en materia civil; 3 materia penal; 1materia      familiar; 1 materia mixta

Distrito de Otumba 1 materia civil, 2 materia penal

Distrito de Texcoco 1 en materia civil y 1 materia penal

 

  1. Región Ecatepec
  • Magistraturas

2  en materia civil, 3 materia penal

13 Juzgados

Distrito de Ecatepec: 6 en materia penal; 3 materia familiar

Distrito de Zumpango:2 en materia penal; 2 en materia mixta

 

Del 16 al 18 de febrero,  el comité de evaluación verificará que las personas aspirantes que se hayan registrado reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten. Un día después publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad.

Del 20 al 24 de febrero el comité de evaluación evaluará y calificará la idoneidad de los y las aspirantes  y el  24 de febrero publicará el listado de las personas que hayan cumplido con la evaluación de idoneidad.

El 26 de febrero el comité de evaluación depurará el listado mediante insaculación pública  y publicará los resultados en los medios habilitados. El 27 de febrero, la Legislatura aprobará el listado mediante votación de dos terceras partes de sus integrantes  y el  28 de febrero la Legislatura del Estado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder y los remitirá al Instituto Electoral del Estado de México, a efecto de que organice el proceso electivo.