loader-image
Toluca, MX
11:50 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Emite OSFEM observaciones a Estado y municipios por más de 168 mil mdp

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 15 de noviembre del 2022.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México remitió este martes a la Legislatura mexiquense, el informe de resultados a la revisión de las Cuentas Públicas estatal y municipales, así como de las auditorías practicadas a entes estatales y municipales sobre el manejo de los recursos en el ejercicio fiscal 2021.

De acuerdo con el documento que entregó la auditora superior del estado, Miroslava Carrillo a los diputados para su análisis,  el OSFEM emitió observaciones por más d 168 mil millones de pesos, que representan poco más del 35 por ciento de los 406 mil millones que se ejercieron tanto en el estado como en los municipios durante 2021.

A los entes estatales se les observó 126 mil millones de pesos y a los entes municipales 42 mil millones.

La auditoría superior de Fiscalización, Miroslava Carrillo Martínez  aclaró que esto no quiere decir que se haya desviado tal cantidad de recursos, sino que se detectaron inconsistencias que los entes fiscalizables deberán aclarar en procedimientos subsecuentes.

De la revisión de las 485  Cuentas Públicas, se observó un monto de 64 mil 754 millones de pesos, y  103 mil millones 637 millones , también fueron observados producto de las 98 auditorias que practicó el OSFEM a diferentes entes estatales y municipales.

De la Cuenta Pública estatal 2021, se observó el manejo de 43 mil 938 millones de pesos y de las Cuentas Públicas Municipales 20 mil 815 millones de pesos.

“Son etapas de un proceso. Se agotó el primer procedimiento y vienen tres procedimientos más, donde las entidades tienen oportunidad de solventar las observaciones”.

Las principales inconstancias que se detectaron en las dependencias estatales y municipales es la falta de documentación sobre el destino de los recursos o de comprobación del gasto y que en los estados contables, no hay coincidencia en las cifras de lo que s reporta contra lo que se ejerce realmente.

La auditoría dijo que los entes con más observaciones son el Ayuntamiento de La Paz, el de Toluca, el de Naucalpan y Coacalco. Además, alertó que se detectó que existe una falta de inversión o de ejercicio el gasto de las partidas aprobadas para atender la violencia de género, lo cual, consideró delicado.

DE los entes estatales, los que tienen más observaciones son la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Educativa.