loader-image
Toluca, MX
1:49 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Edomex ha recibido más de dos millones de dosis de vacunas anticovid; inmunizadas un millón 600 mil personas

Redacción

Toluca, Edomex, 16 de abril de 2021.- Como resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, el Estado de México ha recibido un total de 2 millones 260 mil 385 dosis de vacuna contra COVID-19, de las cuales, 458 mil 935 son de Pfizer/BioNTech, 815 mil 860 de AstraZeneca, 944 mil 440 de Sinovac y 41 mil 150 de CanSino, lo que significa una esperanza para la población que ha sido beneficiada con el proceso de inmunización.

La Secretaría de Salud de la entidad precisó que, el apoyo de la federación ha sido fundamental para lograr la inmunización de dos de los sectores más vulnerables ante el virus SARS-CoV-2, por lo que 105 mil 944 trabajadores de unidades médicas de las diversas instituciones han recibido el biológico, de los cuales, 81 mil 508 ya cuentan con las dos dosis.

En paralelo, un millón 494 mil 328 personas mayores de 60 años han sido vacunados y 311 mil 816 ya completaron el esquema, además se continúa avanzando en esta importante tarea, de la cual, el titular del Ejecutivo Estatal mantiene un puntual seguimiento, que se ve reforzado por la destacada labor de los 125 ayuntamientos.

Actualmente la ocupación hospitalaria se encuentra en 23 por ciento, pero no se ha bajado la guardia y continúa la difusión de información hacia la población, por lo que las redes sociales han jugado un papel determinante en esta tarea.

Tras la declaratoria de emergencia de salud pública por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Fase 1 por el Gobierno de México, en la entidad se instaló el Comité Estatal de Seguridad en Salud, que ha sesionado de manera permanente, además de que se implementaron las medidas de vigilancia activa en la entidad, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

A la par se inició una intensa difusión de las medidas preventivas y se habilitó la línea 800 900 3200, que ha jugado un papel trascendental en la atención a los mexiquenses y se integraron 284 brigadas de detección, confirmación y seguimiento domiciliario de contagios, las cuales mantuvieron bajo vigilancia epidemiológica a los pacientes asintomáticos confinados en su hogar.

Asimismo, se reconvirtieron 58 hospitales para la atención de pacientes COVID de distintas instituciones; en tanto que el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que está certificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y dos subrogados, han realizado un intenso trabajo al analizar más de un millón 300 mil muestras de detección.

También, se habilitaron 70 Unidades Móviles, que realizaron pruebas de selección de triage en igual número de hospitales y que en conjunto suman más de 120 mil servicios y se identificaron más de de 15 mil 800 casos sospechosos; además con el objetivo de proteger a la población con enfermedades crónicas, se realizó la entrega de medicamentos a domicilio para evitar su traslado a las unidades médicas.

Se reforzó la plantilla laboral para la atención de pacientes COVID, a través de la contratación de mil 400 profesionales de la salud, de los cuales, 50.5 por ciento fueron con recursos del programa Médicos para Bienestar del Gobierno de México y 49.5 por ciento con presupuesto estatal.

Se habilitaron cinco Unidades Temporales de Recuperación para paciente No COVID y se mantiene una estrecha coordinación con el gobierno de la Ciudad de México para el monitoreo de la pandemia en la zona metropolitana y puntualizó que el Semáforo de Riesgo Epidemiológico ha jugado un papel fundamental para la implementación de acciones para el control y seguimiento de los casos, así como para la reapertura de actividades económicas.

Finalmente, señaló que no se ha bajado la guardia y el Gobierno del Estado de México mantiene las acciones necesarias para prevenir el contagio y atender con oportunidad a quienes han resultado afectados por el nuevo coronavirus.