Redacción
Toluca, Edomex, 22 de febrero del 2023.- Durante el inicio del presente año, el Estado de México se ha convertido en la entidad federativa más violenta de todo el país, pues aquí es donde se iniciaron más carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso durante enero.
La entidad mexiquense registró más asesinatos (215) en los primeros 31 días del año, por encima de estados como Guanajuato (214) y Baja California (173) que se habían situado a la cabeza en esta lista.
Cabe señalar que cada una de estas carpetas de investigación pueden involucrar a una o más víctimas de homicidio.
De estos 215 asesinatos, 156 se cometieron con arma de fuego, según reporta el informe mensual que difunde el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Este informe indica que el homicidio doloso en el Estado de México creció 15 por ciento de diciembre del 2022 a enero del 2023; y 14 por ciento si se compara enero del 2022, contra enero del 2023.
Municipios más violentos
De acuerdo con el reporte del SNSP, los homicidios se perpetraron en 53 de los 125 municipios mexiquenses, aunque la inmensa mayoría se concentran en 8 demarcaciones con alta densidad poblacional.
El municipio con más homicidios dolosos reportados durante enero fue Ecatepec con 15 eventos, de los cuales en 12 las víctimas murieron por impacto de arma de fuego. Le sigue Chimalhuacán y Nezahualcóyotl con 13 asesinatos, Tlalnepantla con 12, lo mismo que Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Nicolás Romero con 11 y Zumpango con 10, muertes violentas.
Con siete asesinatos se ubican Chalco, Valle de Chalco, Tecámac y Teoloyucan; con seis Tultepec; con cinco Tultitlán, Huehuetoca, Huixquilucan y Lerma, mientras que con cuatro homicidios se ubica Texcoco, Ixtapaluca, La Paz, Toluca y Almoloya de Juárez.
Estos datos permiten establecer que los homicidios se están concentrando en la zona oriente del estado; en el poniente del Valle de México y en menor medida en el Valle de Toluca.
La zona norte y sur de la entidad, prácticamente no tienen un problema grave de asesinatos, aunque en ambas regiones hay municipios donde también se han perpetrado asesinatos.
Por ejemplo en la zona norte, solo reportaron homicidios en Jilotepec y Temascalcingo, mientras que en la zona sur, en Valle de Bravo, Zacazonapan y Tenancingo.