loader-image
Toluca, MX
8:40 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Dispersa gobierno de AMLO, 40 mil mdp en programas sociales en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex. 17 de octubre del 2022.-  El gobierno de México abrió el registro para acceder a la pensión universal que reciben  los adultos mayores ahora que bajó la edad de 68 a 65 años para poder ser beneficiario de este apoyo gubernamental y que se ha convertido en un emblema para la administración de Andrés Manuel López Obrador.

En el Estado de México actualmente reciben la pensión universal más de un millón 150 mil personas de la tercera edad mayores de 68 años y esperan que con este registro se puedan sumar unos cientos de miles más.

El Estado de México es la entidad donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dispersa más recursos a través de los programas sociales. Solo este año serán 40 mil millones de pesos que se distribuirán en apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, jóvenes y estudiantes de todos los niveles educativos.

Los programas sociales del bienestar, dijo el delegado Juan Carlos González Romero, llegan a 2.3 millones de mexiquenses. El programa con el mayor padrón de beneficiarios es el de adultos mayores con un millón 150 mil personas, de los cuales, 930 mil ya cuentan con su tarjeta del bienestar, a través de la cual reciben el apoyo de 2 mil 250 pesos mensuales.

El registro para las personas mayores de 65 años se realiza a partir de este lunes 17, hasta el 31 de octubre, en los 160 módulos o Centros Integradores que se tienen en la geografía estatal.

“El registro se hará cada dos meses, para que las personas que todavía no cumplen 65, o están por cumplirlos, no se angustien, pues esto será permanente”, dijo Carlos Torres, el coordinador nacional de los programas del bienestar.

Este mismo funcionario reveló que para el año que entra, la pensión universal para adultos mayores tendrá un incremento del 20 por ciento y para 2024 de otro 20 por ciento, pues la meta es cerrar la administración federal con un apoyo de 6 mil pesos bimestrales para este sector de la sociedad.

Además de la pensión universal, en el Estado de México opera un programa de apoyo para madres solteras, otro para personas con discapacidad, además del programa Jóvenes en Movimiento, donde se tienen más de 23 mil beneficiarios.

Aunado a ello, el gobierno federal opera las becas Benito Juárez para estudiantes de todos los niveles escolares, aunque la beca de 840 pesos mensuales para alumnos de prepa es universal para quienes estudian en planteles públicos.

Carlos Torres también reveló que ante la celebración de los comicios de gobernador el próximo año en el Estado de México, los apoyos que se dan a través de los programas sociales se adelantarán durante el primer trimestre, para ser suspendidos en el segundo trimestre cuando se realicen las campañas y se retomarán una vez que concluya la jornada electoral.