loader-image
Toluca, MX
1:17 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Denuncian aspirantes a rectoría “dados cargados” a favor de Eréndira Fierro

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 18 de marzo de 2025.- Maricruz Moreno Zagal, Patricia Zarza Delgado, María José Bernáldez y Dolores Durán -aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2025 – 2029- denunciaron una serie de irregularidades e inconsistencias, las cuales representan una evidencia clara de que la elección de rectora en la UAEMex transita por un proceso de inequidad, las cuales afectarían la legitimidad de quien podría resultar electa en la designación del mes de mayo.

 

En un comunicado conjunto, signado por las cuatro aspirantes a la rectoría, exigieron que se respeten las bases de la convocatoria, por considerar que, la exsecretaria de Administración de la UAEMex incurrió en varias acciones deliberadas que, en el más estricto sentido de la normativa universitaria, supondría la cancelación de su registro en el proceso de renovación al rectorado.

 

Entre las conductas irregulares, expresaron actos anticipados de campaña, lo que argumentaron, fue evidente mediante “el aprovechamiento de espacios institucionales para promocionar a la aspirante Eréndira Fierro Moreno. Además, llama la atención el despilfarro de recursos económicos en favor de quien se ha autoproclamado la candidata “oficial” y de la “continuidad””, recalcaron.

 

Las aspirantes a la rectoría solicitaron en su conjunto, al Consejo Universitario, a la Comisión Especial Electoral y al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en su calidad de presidente del Consejo Universitario, revisar y dar puntual atención a los hechos que afectan al desarrollo armónico de tan importante proceso, y que incumplen lo señalado en las bases para la elección de rector o rectora de la UAEMex para el periodo 2025 – 2029.

 

Además, denunciaron el uso de redes institucionales -sobre todo aquellas vinculadas a Preparatorias y Facultades- para su promoción, así como en el uso de Potrobuses para la movilización y el acarreo de integrantes de la comunidad a su acto de registro.

 

En el mismo comunicado, sostuvieron que, personal de apoyo en este proceso, así como trabajadores académicos y administrativos, han sido objeto de presión “para que se sumen al proyecto “oficial” y de la “continuidad” con el fin de evitar repercusiones laborales o salariales o alguna otra afectación. Además, de manera por demás irresponsable se han realizado ofrecimientos absurdos e insostenibles para las personas trabajadoras y académicas de la Universidad, lucrando con urgencia de una certeza laboral”, subrayaron.

 

Asimismo, expusieron que existió el pago pautado en redes para promover la aparición de las publicaciones de la aspirante (Eréndira Fierro) del “oficialismo” y de la “continuidad”; así como la promoción de publicaciones en medios de comunicación estatales y nacionales que sólo pueden entenderse como una estrategia impulsada desde el oficialismo. “Los pagos de pautas están ahí, a la vista de todas las personas. Su uso sistemático sería suficiente para cancelar su registro y someter a las sanciones correspondientes”, insistieron.

 

Lamentaron que, en este proceso electoral, exista una limitación para la difusión de su campaña interna, ya que en las bases de la convocatoria se determinó que el diálogo con los medios de comunicación se realice exclusivamente a través de la Dirección General de Comunicación Universitaria -bajo el mando de la rectoría-; lo cual, denunciaron sólo beneficia a la aspirante autodenominada “oficial” y de la “continuidad”.

 

Desde ahora, pusieron en evidencia el sesgo por parte de directores de espacios académicos -quienes a su vez son parte del Consejo Universitario-, quienes no han realizado la convocatoria en tiempo y forma con criterios de igualdad, ni han atendido las necesidades de transmisión digital e incluso, han sido renuentes a participar en las jornadas de promoción. Y han denotado su preferencia a favor de Fierro Moreno.

 

Incluso, también expresaron su preocupación por la presencia de funcionarios de la Secretaría del Trabajo y del Ayuntamiento de Toluca para hacer labor y promoción de la candidata “oficial” y de la “continuidad”.

 

“Es muy alarmante que en algunos casos, las convocatorias de las aspirante oficial se realicen utilizando colores institucionales, en clara violación a lo establecido en la convocatoria”, reiteraron.

 

Sobre la propaganda personalizada de Eréndira Fierro, insistieron en que los logros institucionales los hizo personales, lo que pone en duda la autoridad y responsabilidad del rector Carlos Barrera, “al dar a entender, con esos dichos, que en la presente administración quien tomó decisiones y dirigió la política administrativa fue la aspirante oficial y de la continuidad”.