loader-image
Toluca, MX
7:51 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Denuncia Sindicato de UACh opacidad de Rectoría: advierte riesgo en funciones sustantivas

Redacción

 

Texcoco, Edomex; 27 de marzo de 2025.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACh), advirtió que las acciones tomadas por Rectoría ponen en riesgo no sólo el desarrollo de las funciones sustantivas de la institución, sino la estructura y función social de la misma.

 

El STAUACh reiteró su denuncia de que la opacidad en el manejo de los recursos presupuestales en la presente administración ha sido una constante, y no se justifica la contratación de casi 200 empleados de confianza que no tienen una adscripción, ni funciones definidas.

 

Esa situación, alertó el Sindicato de Trabajadores Académicos, contribuye a un déficit de más de 400 millones de pesos dentro de la asignación presupuestal para cubrir la nómina docente y administrativa, lo que pone  en riesgo la estructura financiera de la UACh, a pesar de que el número de trabajadores de base es el mismo, los sueldos no han aumentado y las condiciones de trabajo no han mejorado.

 

“La huelga es un movimiento que cobró relevancia por la participación del 96 por ciento de los agremiados, que refrendaron su convicción de defender nuestros derechos laborales, pero también defender a la UACh de la corrupción imperante actualmente”, enfatizó.

 

El pasado lunes 24 de marzo, se votó mayoritariamente por continuar la huelga hasta lograr el cumplimiento del pliego petitorio, entre cuyas demandas se incluye el respeto irrestricto al Contrato Colectivo de Trabajo; detener la campaña de hostigamiento y persecución a los académicos y a cualquier miembro de la comunidad universitaria; y total apertura de negociación que posibiliten condiciones iguales a las de otros sindicatos universitarios.

 

El STAUACh consideró necesaria una supervisión continua del ejercicio presupuestal de las universidades públicas que garantice un gasto justo, transparente, aplicado y orientado correctamente al cumplimiento de los objetivos para los que fueron creadas y lleven a cabo de manera ordenada su función social.