Israel Dávila
Toluca, Edomex 26 de marzo del 2023.- Delfina Gómez Álvarez solicitó este domingo ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) su registro formal como candidata al gobierno del Estado de México por la Candidatura Común que conforman Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde. Arropada por toda la maquinaria morenista, encabezada por la dirigencia nacional de ese partido y por casi una veintena de gobernadores emanados del Movimiento de Regeneración Nacional, la maestra aseguró que el cambio en la entidad mexiquense ya es imparable y que pronto terminarán los casi cien años de corrupción y desatención en que estuvo sumido el estado, “por los de siempre”.
Morena movilizó a miles de simpatizantes al registro de Delfina Gómez, que llegaron desde distintos puntos del estado a la sede central del Instituto Electoral. En el exterior del IEEM, se colocaron pantallas gigantes para que la gente siguiera en vivo la inscripción de la maestra como candidata.
Adentro, a la sala de sesiones del IEEM, solo tuvieron acceso los invitados especiales, entre ellos gobernadores y gobernadoras de Morena y el PVEM, diputados y legisladoras locales y federales de los tres partidos, así como dirigentes nacionales y locales de Morena, PT y PVEM.
En primera fila se reservaron los lugares para Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien fue la más ovacionada; también estuvieron Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfonso Durazo de Sonora; Julio Menchaca de Hidalgo y Salomón Jara de Oaxaca, Layda Sansores, de Campeche; David Monreal de Zacatecas y Maria Elena Lezama de Quintana Roo.
También se dieron cita Alfredo Álvarez Bedolla, de Michoacán; Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur; Indira Vizcaíno, de Colima; Lorena Cuellar, de Tlaxcala; Rubén Rocha, Sinaloa y Salomón Céspedes de Puebla y Américo Villarreal de Tamaulipas.
Otros que acompañaron a la maestra fueron quienes aspiraron a la candidatura de Morena al gobierno mexiquense, como Higinio Martínez, Horacio Duarte, quien será su coordinador de campaña; Pedro Zenteno, director del ISSSTE y los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis y de Tecámac, Mariela Gutiérrez.
Al ingresar al salón de sesiones del IEEM, Delfina Gómez fue recibida con el coro “es un honor estar con la mejor”, seguido de “Delfina Gobernadora, Delfina Gobernadora”.
La maestra entregó la documentación de su registro y se escuchó “no estás sola, no estás sola” para después tomarse una fotografía con todos los gobernadores y gobernadoras que la acompañaron a su inscripción, como a abanderada morenista.
Luego, Delfina Gómez salió a la explanada del IEEM donde dio un breve mensaje, en compañía de su dirigente nacional Mario Delgado y los líderes de Morena, PT y PVEM en el estado.
Ahí, aseguró que quiere ser gobernadora para restituirle al estado un poco de lo que le ha dado. “Tenemos una cita con la historia… no podemos fallar. Hemos sido escogidos para poner fin a los casi 100 años de corrupción, desatención y destrucción de los de siempre. Si todos hacemos lo que nos toca, si cada uno ponemos en cada una de las acciones que vamos a realizar, nuestro amor, nuestro compromiso, vamos a poder conseguir el objetivo de que llegue la transformación tan anhelada”, dijo Delfina.
La eventual candidata pidió a la militancia mantenerse unida y organizada pues la encomienda no será nada sencilla.
Delfina Gómez expresó que cada día que pasa está más cerca la llegada de la transformación estado de México. “A los mexiquenses, les digo: pronto van a tener la posibilidad de vivir mejor, con igualdad, con oportunidades para ti y los tuyos… el cambio es imparable, le vamos a devolver a la gente, a nuestros mexiquenses, la dignidad” expresó la eventual abanderada morenista.
En tanto, el líder nacional de Morena, Mario Delgado apuntó que con el registro de la candidatura de Delfina Gómez “inicia el camino para liberar al Estado de México de gobiernos corruptos, abusivos, que durante años acumularon privilegios, pobreza y violencia e na le entidad” .
Señaló que Delfina representa los valores contrarios a los que han prevalecido en las últimas décadas en los políticos del estado de México, pues “la maestra representa la honestidad, frente a la corrupción, representa la cercanía del pueblo frente a la arrogancia; representa el esfuerzo, frente a los privilegios; la humildad frente a la megalomanía de los potentados de Atlacomulco”.
En su momento, la presidenta del IEEM, Amalia Pulido expresó que el Instituto será una autoridad imparcial en la contienda y pidió que prevalezcan campañas de propuestas y contrastes, para que la ciudadanía pueda ejercer un voto razonado, pero también que sean pacíficas.
Informó que el IEEM sesionará el 2 de abril para la aprobación de los registros de la candidatura para que un día después se pueda iniciar el periodo de las campañas proselitistas.
El equipo de Delfina Gómez informó que la maestra iniciará su campaña en su natal Texcoco con un evento de homenaje a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio y luego en Toluca, habrá de presentar su plan de gobierno.