loader-image
Toluca, MX
8:55 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Delfina Gómez arrasa al Grupo Atlacomulco; Edomex vive alternancia electoral

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 5 de junio de 2023.- Delfina Gómez Álvarez ganó la elección por la gubernatura del Estado de México celebrada este domingo 4 de junio, con una preferencia electoral del 52.9 por ciento, frente a la priísta, Alejandra del Moral Vela, que obtuvo el 44 por ciento de la intención del voto, conforme al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

 

Con el triunfo de la profesora normalista se pone fin al régimen priísta que dominó el aparato gubernamental durante los últimos 94 años. Gómez Álvarez será declarada gobernadora por las autoridades electorales; y rendirá protesta como gobernadora el 15 de septiembre ante la Legislatura estatal, y esa misma noche, encabezará el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio de Gobierno ubicado en la ciudad de Toluca.

 

De acuerdo con el PREP, al corte de las 00:30 horas, se habían capturado 15 mil 077 actas electorales, lo que representaba el 73.7 por ciento de las casillas instaladas. Con base en dichos resultados, se obtuvo una participación ciudadana cercana al 49.4 por ciento de los votantes inscritos en la lista nominal.

 

Hasta ese momento, Delfina Gómez contabilizaba 2 millones 470 mil 58 votos, lo que representaba el 52.8 por ciento de las preferencias; secundada de Alejandra del Moral con 2 millones 67 mil 99 sufragios, y el 44.2 por ciento de la intención del voto.

 

Por la noche, con militantes y simpatizantes de su movimiento, Delfina Gómez encabezó una celebración en el zócalo de capital mexiquense, en donde dijo que, se siente muy contenta, aunque reconoce la responsabilidad y el compromiso que tiene con los millones de mexiquenses a quienes expresó que su último deseo será fallarles con relación a todas sus promesas de campaña.

 

“Ustedes que estén seguros que va a ser una misma gobernanza, vamos a hacer ese cambio, que realmente los que quieren un cargo, lleguen a servir al pueblo. Nada de corruptelas, nada de tranzas, y hay que denunciar porque vamos con todo contra ese mal que es la corrupción. Insisto es que estoy muy orgullosa de todos ustedes, me muestran que podemos ser una sociedad diferente, pero muy en especial les agradezco a todos ustedes”, resaltó. 

Arrasa Gómez en el oriente del Edomex, con alto abstencionismo

El triunfo de Delfina Gómez se cimentó en el oriente de la entidad, donde coincidentemente también se registró un mayor abstencionismo por parte de los electores.

 

El distrito con mayor holgura fue el 27 de Valle de Chalco, ahí sólo participó el 43 por ciento de los electores; de estos, el 61 por ciento decidió inclinarse a favor de Delfina Gómez; y sólo el 39 por ciento lo hizo por Alejandra del Moral.

 

Otro caso emblemático, fue el distrito 40 de Ixtapaluca, con el 40 por ciento de afluencia de electores. En esa demarcación, la de Texcoco se alzó con el 59 por ciento de los sufragios, seguida de la de Izcalli con el 35 por ciento de las preferencias.

 

En el distrito 1 con cabecera en Chalco, la morenista acumulaba el 59 por ciento de la intención del voto, contra la priísta, que apenas alcanzaba el 37 por ciento. Ahí, la participación alcanzó al 40 por ciento de la población.

 

En Chimalhuacán, distrito 3, Gómez obtuvo el 58 por ciento de los sufragios; mientras Del Moral registró el 39 por ciento de las preferencias. En esta demarcación, la participación se situó en el 35 por ciento de votantes.

 

Asimismo, en el 5 de Chimalhuacán, con un 40 por ciento de participación, la exsecretaria de Educación arrasó con el 53 por ciento; frente al 43 por ciento de la exdirigente del priísmo mexiquense. En el distrito 6 de Ecatepec, con el 43 por ciento de participación; Delfina Gómez ganó el 57 por ciento de los sufragios, y Alejandra del Moral consiguió el 40 por ciento de las preferencias.

 

Además, en el distrito 21 de Ecatepec, se alcanzó una participación del 42 por ciento. Ahí, la candidatura morenista contabilizó el 55 por ciento de los sufragios; y la candidatura prianista sumó el 40 por ciento de las preferencias.

 

También en el distrito 8 de Ecatepec, la texcocana obtuvo 54 por ciento de los sufragios; mientras la izcallense se ubicó con el 42 por ciento de la intención del voto. Asimismo, en el distrito 11 de Tultitlán, la morenista sumó el 59 por ciento de votación; y la priísta, el 38 por ciento de la intención. En ambos distritos, la participación apenas rebasó el 46 por ciento del listado nominal.

 

En el distrito 12 de Teoloyucan, Delfina Gómez alcanzó el 60 por ciento de los votos; frente al 37 por ciento de Alejandra del Moral. Ahí votaron el 45 por ciento de los electores.

 

Con una participación alta, se sitúa el distrito 23 de Texcoco, con el 50 por ciento de afluencia de electores. En su tierra natal, Delfina Gómez consiguió el 54 por ciento de la intención del voto, contra el 43 por ciento de Alejandra del Moral.

 

En el distrito 24 de Neza, votó el 44 por ciento del listado nominal. En esa demarcación, la morenista sumó el 53 por ciento; la priísta contabilizó el 43 por ciento.


Asimismo, en el distrito 25 de Neza, alcanzó una participación del 45 por ciento; Delfina Gómez aventajó ahí, con el 55 por ciento de las preferencias, y Alejandra del Moral alcanzó el 40 por ciento de la intención del voto.

En el distrito 41 de Neza, con un 44 por ciento de participación, la de Morena obtuvo el 57 por ciento de los votos, contra la del PRI, que alcanzó el 39 por ciento de la intención del voto.

Para el PRIAN, no todo está perdido

El mayor bastión del PRI volvió a ubicarse en Villa Victoria -municipio que no conoce la alternancia electoral-, y el distrito electoral con cabecera en Valle de Bravo. Aquí, la participación electoral fue del 60 por ciento: Alejandra del Moral ganó con el 50 por ciento contra el 46 por ciento de Delfina Gómez.

 

En el corredor azul, el panismo estatal cumplió con sus mayores bastiones. Ganó en el distrito 16 de Atizapán de Zaragoza; ahí, la priísta alcanzó una votación del 55 por ciento, frente al 41 por ciento de la morenista. La participación fue del 48 por ciento de los electores.

 

En el distrito 17 de Huixquilucan, Del Moral obtuvo su mayor ventaja: sumó el 62 por ciento de los sufragios, contra el 34 por ciento de Gómez Álvarez. La participación fue del 53 por ciento.

 

Otro buen resultado, fue en el distrito 18 de Tlalnepantla, en donde la exsecretaria de Desarrollo Social acumuló el 57 por ciento de las preferencias electorales; contra el 40 por ciento de la senadora con licencia.

 

El distrito 30 de Naucalpan, también fue positivo para Alejandra del Moral con el 49 por ciento de los votos, contra el 47 por ciento a favor de Delfina Gómez. La participación fue del 44 por ciento de los electores.

 

También en el 32 de Naucalpan, la prianista alcanzó el 57 por ciento de los sufragios; y la morenista se quedó con el 39 por ciento de los votos. La afluencia fue del 47 por ciento.

 

En la capital mexiquense, ganó dos de tres distritos. Por un lado, el distrito 34, en la zona centro del municipio, donde Alejandra del Moral sumó el 52 por ciento; contra el 44 por ciento obtenido por Delfina Gómez.

 

Y en el distrito 36, que comparte con Zinacantepec, se registra un empate técnico. La priísta con un 48.67 por ciento de la intención del voto; la morenista alcanza el 48.37 por ciento.

 

En el distrito 35 de Metepec, la coalición del PRIAN alcanzó el 54 por ciento de las preferencias; contra el 43 por ciento obtenido por Morena y sus aliados.

 

Si la elección hubiera sido de diputados locales, Morena se habría impuesto en 36 distritos electorales; y el PRIAN habría ganado en apenas 9 demarcaciones.

 

Tags

Compartir