loader-image
Toluca, MX
6:50 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Del Mazo destaca apoyo del Poder Judicial en la lucha contra la violencia de género

Redacción

Toluca, Edomex, 11 de abril de 2023. La impartición de justicia es una palanca de desarrollo y equidad, por lo que el Poder Judicial tiene su origen en la búsqueda de la igualdad, indicó el gobernador Alfredo Del Mazo al asistir a la ceremonia del 198 aniversario del Poder Judicial del Estado de México.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que el Poder Judicial tiene una visión y vocación de servicio moderna y de vanguardia en el fortalecimiento de la Justicia Cotidiana y la consolidación de los Mecanismos Alternativos del Solución de Controversias, como el complejo de Telepresencia, la Firma Electrónica Judicial y la implementación de expedientes digitales.

Del Mazo puntualizó que los avances tecnológicos del Poder Judicial, permiten fortalecer los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes a vivir libres de violencia y con mejores oportunidades de desarrollo.

Al respecto,  dijo que ha sido fundamental el apoyo del Poder Judicial en el combate a la violencia de género, pues ha implementado mecanismos para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo.

En este sentido, reconoció la labor que realizan a través de los juzgados en Línea Familiar, de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y de Medidas de Protección en Línea, así como el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Asimismo, destacó el trabajo que llevan a cabo para combatir la discriminación y violencia de género, incorporando la perspectiva de género en el proceso de persecución de delitos y asumiendo el compromiso de juzgar a los agresores con todo el peso de la ley.

El mandatario estatal señaló que a 198 años de su origen, el Poder Judicial del Estado de México mantiene su compromiso con el Pacto Federal y con la división de poderes, siendo una institución histórica que preserva la Constitución, haciendo de la ley un sinónimo de desarrollo, y de la entidad, una tierra de oportunidades.

Durante el aniversario de esta institución se entregó la Presea Poder Judicial Estado de México a 10 mujeres y hombres destacados que han contribuido a la vida del estado y del país.

En su oportunidad, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar  indicó que con las preseas que otorga Poder Judicial, se reconoce a grandes juristas, quienes representan a lo más destacado de los ámbitos jurídico e intelectual de México, siendo esta ocasión, la primera vez que se galardonan a personalidades de otras entidades federativas.

Sostuvo que este galardón es un justo reconocimiento a quienes ejercen su profesión impulsando el conocimiento de la cultura jurídica, que han ido más allá al expandir las fronteras del conocimiento en México, promoviendo la justicia para quienes lo necesitan.

En esta edición se entregó en sus 10 vertientes:  “Jacobo De Villaurrutia López y Osorio”, al mérito en la Virtud Judicativa; “Albertina Ezeta Uribe”, al mérito en Derecho Civil; “María Guadalupe Alcalá González”, al mérito en Justicia Restaurativa; “Rita Raquel Salgado Tenorio”, al mérito en Derecho Mercantil.

“Ignacio Alva”, al mérito en Derecho Penal; “Francisco Nava”, al mérito en Derecho de Familia; “Tomás Salgado”, al mérito en Derecho Laboral; “Juan José Flores Alatorre”, al mérito en Defensa de los Derechos Humanos; “Manuel Campos y Rivas”, al mérito en Derecho Administrativo; “José Domingo Rus”, al mérito en Derecho Constitucional.

Las y los galardonados recibieron una medalla, diploma y fistol conmemorativo rumbo al bicentenario de la institución