loader-image
Toluca, MX
11:42 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Definirá Morena candidatura del Edomex a través de dos encuestas

Redacción

Ciudad de México, 25 de junio de 2022.- La dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) determinó decidir la candidatura a la gubernatura del Estado de México a través de un par de encuestas, la primera de ellas se realizará en julio entrante para definir a los aspirantes más fuertes; y de esos mediante una nueva encuesta, saldría el ganador, cuyo resultado se haría público el 20 de julio.

De acuerdo al semanario Proceso de este domingo, el pasado martes 21 de junio, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López junto con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, citaron en el Palacio de Covián a los siete aspirantes a la gubernatura estatal, incluidos los tres texcocanos: la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez; el director general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares; y el senador, Higinio Martínez Miranda.

Además de, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante; el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras; el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella; así como Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, quien no asistió por motivos de salud.

En la narrativa periodística, se detalla que, en la reunión, Adán Augusto López informó que la instrucción presidencial es determinar la candidatura a través de las dos encuestas, así como la necesidad de cerrar filas en torno a la unidad del partido, ante la importancia de ganar las elecciones del Estado de México, clave para los fines de dominio político de Morena previo a los comicios presidenciales de 2024.

Entre las reglas no escritas de dicho proceso interno, se plantea que los aspirantes deberán aceptar sin reclamos ni reservas el resultado de las encuestas, las cuales serían abiertas y no sólo a militantes.

Durante el encuentro, Higinio Martínez insistió en la necesidad de abrir el diálogo entre los participantes y alcanzar un acuerdo por consenso para designar al candidato o candidata, sin llegar a la encuesta final planteada por la dirigencia morenista. Puso como ejemplo la definición de Alfonso Durazo, como candidato a la gubernatura de Sonora, en el año 2021.

En la reunión, frente a Adán Augusto y Mario Delgado, ninguno de los aspirantes secundó la propuesta de Higinio; ni siquiera los integrantes del grupo Texcoco, en el cual se incluye a Horacio Duarte y Delfina Gómez, presentes en la misma.

Mario Delgado, explicó en dicho encuentro con los aspirantes que, los estatutos de Morena contemplan la posibilidad del consenso, siempre y cuando surja como una decisión unánime de los aspirantes a la candidatura, sin embargo, hasta el momento, el único que ha planteado esa alternativa es Higinio Martínez.

También la dirigencia nacional morenista expresó que, en el ejercicio de la encuesta habrá piso parejo para todos, y no habrá “dados cargados” en la toma de decisiones sobre la candidatura que será postulada el año entrante.

En paralelo, Horacio Duarte y Delfina Gómez han expresado la unidad en torno al Grupo de Acción Política (GAP) que encabeza Higinio Martínez, y al proyecto político que representa Morena, para lograr la alternancia electoral en 2023; no obstante, ninguno de ellos se ha pronunciado por el consenso.

Por su parte, Fernando Vilchis y Mariela Gutiérrez han manifestado por separado su beneplácito para participar en el proceso interno de Morena, y han aceptado anticipadamente las reglas, y la apertura del partido, para incluirlos en un ejercicio que parecía reservado para los aspirantes texcocanos.

Mientras Pedro Zenteno y Alejandro Encinas han sido más cautos en sus expresiones políticas, pero tienen claro que, su participación, aunque con menores posibilidades, está abierta a ser postulados, antes que construir un consenso entre un solo grupo político.