Francisco Ledesma
Metepec, Edomex; 26 de
abril de 2024.- Fernando Flores Fernández, candidato de la coalición Fuerza y
Corazón por Edomex a la presidencia municipal de Metepec, admitió que la consigna
pendiente en la búsqueda de la elección consecutiva será actuar con mayor eficiencia
en el tema de seguridad, aunado a consolidar el proyecto de vocación turística emprendido
por su administración, la cual encabezó durante los últimos dos años y cuatro
meses.
En conferencia de
medios, Flores Fernández recalcó que, su postulación por una coalición
construida por PAN, PRI y PRD, refleja que todos los grupos políticos han sido
incluidos en su gobierno municipal, lo cual también ha permitido que no hayan
existido conflictos con ninguna de las tres fuerzas políticas; además que el 99
por ciento de los cabildos fueron aprobados por unanimidad.
“Seguiremos haciendo esa
política, hoy tenemos una administración pública automatizada; todos (los
grupos políticos) tendrán espacio, quien se lo merezca en el municipio, la
verdad estoy muy contento con el gabinete que tengo, y muchos de ellos
continuarán dentro del gobierno en caso de ganar”, enfatizó.
En su primer acto de
campaña electoral, el abanderado panista explicó que, resulta fundamental continuar
con acciones que han permitido combatir con la corrupción que prevalecía en el
gobierno, recuperar la tranquilidad de la ciudadanía en el espacio público
mediante la Policía de Proximidad, además de haber reinstaurado la vocación
turística del denominado Pueblo Mágico, que hoy tiene una amplia gama de
actividades culturales y se ha reactivado la economía local.
“No siempre es que hagas
la obra faraónica, en materia hidráulica le metimos bien, pero es algo que no
se ve; pero hicimos pavimentación como Manuel Clouthier y Gobernadores que
tenían 40 años de abandono, visitamos lugares donde nadie había ido, empezamos
primero en analizar cómo estaba funcionando la administración pública, y cómo
hacerla eficiente y eficaz”, acotó.
Fernando Flores subrayó
la importancia de fortalecer la modernización de la infraestructura educativa
-aunque no es una responsabilidad propia del Ayuntamiento-, además de fomentar
el uso de tablets que doten de habilidades tecnológicas a los estudiantes
metepequenses, y ampliar las becas que se pretenden otorgar a alumnos desde el
preescolar y hasta el posgrado.
“Tenemos que apostarle a
la economía del conocimiento, Metepec no tenemos industria, pero tenemos una
amplia economía del conocimiento, somos el municipio que tiene el mayor número
de universidades privadas en el país”, añadió.