loader-image
Toluca, MX
6:28 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Culpa Moya al gobierno federal de quitarle agua a Naucalpan para llevarla a la CDMX

Redacción


Naucalpan, Edomex, 24 de enero de 2024.- La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín responsabilizó al gobierno federal de quitar gran parte del suministro de agua potable para este municipio, con el objetivo de redistribuirlo a zonas de la capital del país, bajo el argumento de la fuerte sequía que afecta a las presas del Sistema Cutzamala.


A través de sus redes sociales, la presidenta municipal naucalpense reconoció que, de acuerdo con cifras de la Conagua, se registra una intensa sequía que afecta a la producción de agua, y en consecuencia al abasto del líquido en la Zona Metropolitana del Valle de México; sin embargo, dijo que las decisiones asumidas por el gobierno federal han afectado drásticamente al municipio de Naucalpan para redistribuir el abasto de agua a la capital del país.


Moya Marín explicó que, el 75 por ciento del agua que se provee a la población de Naucalpan proviene del Sistema Cutzamala que, de acuerdo a información de la Conagua, se encuentra en su peor producción desde 1983.


La alcaldesa detalló que, desde el 15 de agosto de 2022, el gobierno federal ha ordenado recortes continuos al volumen del caudal que corresponde a Naucalpan, y también tomó la decisión de redireccionar parte de dicha agua a la Ciudad de México.


«Por estas decisiones del gobierno federal, nuestro municipio ha dejado de recibir más de 34.5 millones de litros por día, lo que ha afectado a más de 230 mil naucalpenses», agregó. 


Como parte de las acciones asumidas por el gobierno municipal, enumeró que se ha determinado la rehabilitación de pozos de la demarcación; además de llevar a cabo el programa de atención pronta de las fugas de agua e intensificar la distribución equitativa del líquido por medio de pipas, servicio que es totalmente gratuito.


«Tomemos conciencia de que esta situación no será pasajera, la crisis climática es un fenómeno que llegó para quedarse, y nosotros estamos obligados a enfocar nuestras acciones hacia una nueva cultura del cuidado del agua», explicó.


Angélica Moya hizo un llamado para que, desde el gobierno municipal se tomen acciones para proteger y distribuir equitativamente nuestros recursos naturales; y por otro lado, como ciudadanos, poner en práctica hábitos que procuren el uso responsable del agua. «Sólo con nuestras acciones coordinadas podemos mitigar los efectos de esta sequía global», añadió.


Tags

Compartir

Redacción

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias