Redacción
Toluca, Edomex. 5 de junio del 2023.- Este lunes cerró el Programa de Resultados Preliminares (PREP) con el cómputo del total de las casillas que fueron instaladas durante la jornada comicial del domingo. Las cifras confirmaron el triunfo de la morenista, Delfina Gómez Álvarez que obtuvo tres millones 272 mil 106 votos, que corresponde al 52.65 por ciento del total de sufragios recibidos. Por su parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, la priísta, Alejandra del Moral Vela alcanzó dos millones 755 mil 532 votos, que corresponden al 44.34 por ciento del total.
Ahora, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizará este miércoles el cómputo oficial de los votos, el cual se hará con el apoyo de las 45 juntas distritales del instituto.
La presidenta del IEEM, Amalia Pulido, manifestó que se estima se tendrán que abrir diversos paquetes electorales por diversas inconsistencias para un recuento de votos. Sostuvo que la idea es que el cómputo oficial de los sufragios de la elección de gobernador será lo más transparente posible y al término del mismo, las fuerzas políticas y los ciudadanos tengan certeza de los resultados que arrojó esta elección.
Después de que se realice el cómputo oficial de los votos, los partidos cuentan con cuatro días para apelar los resultados electorales. En caso de que se impugnen los resultados, de forma parcial o total, los expedientes se remitirán al Tribunal Electoral del Estado de México y todavía los partidos tienen oportunidad para impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los tribunales tienen de plazo para resolver las impugnaciones hasta el 16 de agosto, pues ese día es la fecha límite que tienen las autoridades electorales para entregar la constancia de mayoría a la candidata ganadora de la elección.
En caso de que no se presente ninguna impugnación, y se acepten los resultados oficiales de la elección, el IEEM todavía deberá esperar algunas semanas para que el Instituto Nacional Electoral emita el dictamen de fiscalización de los gastos de campaña de cada una de las candidatas, el cual se podrá expedir a más tardar el 20 de julio, de tal forma que la ganadora podría recibir su constancia de mayoría hasta ese día.
Cabe señalar que en el PREP que cerró hoy al cien por ciento de las casillas instaladas, ya se incluyeron los resultados de la votación anticipada en las personas privadas de su libertad, quien en su mayoría votaron a favor de la candidata Alejandra del Moral.
También se contabilizaron los votos de mexiquenses radicados en el extranjero que en esta ocasión favorecieron a la candidata Delfina Gómez Álvarez.