Redacción
Timilpan, Edomex. 5 de abril del 2023.- La candidata de la alianza Morena, PT , PVEM a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez criticó este miércoles a los que siempre han gobernado la entidad, porque ahora resulta que se preocupan por los problemas de los mexiquenses, cuando ellos fueron omisos en atender las necesidades de la gente durante casi 100 años que detentaron el poder en el estado.
Delfina señaló que durante 94 años que ha gobernado el mismo partido el Estado de México ha habido desatención y olvido a la gente, y ahora quieren presentarse como si en realidad les preocupara la situación que atraviesa la ciudadana.
“La gente no ha sido escuchada, los indígenas, los maestros, los médicos, los artesanos, que han pedido atención y no se las dan. Lo único que pide la gente es ser escuchados, pero para ser escuchados primero los tienen que ver”, dijo Delfina.
“Son casi 100 años que hubo esa falta de atención, esa falta de visibilidad, 100 años en que no hubo esa respuesta a muchas cosas, y ahora resulta que ya las quieren hacer. Por eso me pregunto: ¿será cierto o solamente es una manera de decir, ya me voy a portar bien?, cuando me he portado mal toda la vida”, expuso la abandera morenista.
Delfina Gómez insistió que por eso es importante que los mexiquenses reflexionen sobre la posibilidad histórica que tienen frente a si, de que haya un cambio en el estado de México. “Nosotros podemos hacer ese cambio, podemos cambiar la forma de gobernar, que tengamos un gobierno más humano, servidores públicos que escuchen a la gente”.
Durante sus mítines proselitistas en Timilpan y Morelos, la abanderada de la candidatura común Juntos Hacemos Historia también habló de su propuesta de instituir en la entidad “la policía de barrio”, a través de un esquema de proximidad, en el que la gente pueda conocer al uniformado y garantizar que habrá una respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad.
Dijo que para mejorar la seguridad y el actuar de la policía se requiere, primero capacitarlos de mejor manera y dotarlos de las herramientas para realizar su trabajo, además de recibir un salario y prestaciones justas, al riesgo que conlleva ser policía.
Manifestó que también fortalecer el sistema de videovigilancia en todo el estado y para ello pretende duplicar el número de cámaras en el territorio estatal, para pasar de 20 mil a 40 mil a final de su sexenio.
“Nuestro pueblo anhela vivir sin miedo, salir a trabajar, salir a las calles y usar el transporte público sin la angustia de que algo pueda pasarles a ellos o a sus familias”.
Delfina también habló de poner en operación dos Centros de Control y Mando de la policía C-5, adicionales a los ya existentes en Toluca y Ecatepec, y precisó que los nuevos se instalarán en el sur y en la zona oriente del estado.