Redacción
Toluca, Edomex 31 de mayo del 2015.- A exigencia de los partidos políticos que participan en el proceso electoral del Estado de México, el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) aprobó esta tarde un acuerdo mediante el cual solicita a las autoridades federales y estatales garantizar la seguridad para el desarrollo del proceso comicial, la jornada electoral del próximo domingo, y los días posteriores cuando se desarrollará el cómputo oficial de los votos.
El consejero presidente, Pedro Zamudio indicó que lo más importante es que el proceso se desarrolle en paz y en calma y los ciudadanos tengan la seguridad y la certeza de que pueden salir el próximo domingo a emitir su sufragio sin tener riesgos de ningún tipo.
El viernes pasado, en la sesión del consejo general, los representantes de Morena, Partido Humanista y PRD denunciaron públicamente una serie de hostigamientos y amenazas de las que han sido víctimas sus candidatos e incluso mencionaron que estas acciones podrían tener un interés político el desalentar la participación ciudadana el 7 de junio.
Varios de los casos relatados se refieren a amenazas que han recibido de personas armadas e incluso agresiones, donde los candidatos han salido ilesos.
“Con la finalidad de mantener un clima de paz, de respeto y de seguridad dentro del actual proceso comicial local que se desarrolla en la entidad, este consejo general exhorta a las autoridades encargadas de la seguridad pública del estado de México, para que con estricto apego al Estado Constitucional y de Derecho que rige a la sociedad mexiquense, brinden el apoyo necesario, atiendan y realicen las acciones de prevención, investigación, identificación e individualización de los actos que atenten contra el normal desarrollo del proceso electoral”, reza el acuerdo aprobado por unanimidad de los consejeros.
Reimprimen boletas para sustituir aquellas que presentan errores
En la sesión del consejo general del IEEM se dio cuenta que fueron reimpresas unas mil 800 boletas electorales correspondientes a la elección municipal y distrital de Nezahualcóyotl, pues las originales presentaban errores de impresión, que a consideración del PRD y otros actores políticos podrían provocar confusión en el momento del cómputo de los votos.
La sustitución de las boletas fue acordada en una reunión celebrada el viernes pasado, y el sábado se hizo la reimpresión de las boletas.
En total fueron poco más de 5 mil en las que se encontraron errores, aunque sólo fueron las mil 800 las que se decidió sustituir.