loader-image
Toluca, MX
5:32 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Conoce las declaraciones patrimoniales de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Francisco Ledesma

Toluca, Edomex, 17 de abril de 2023.- En plena campaña electoral, Alejandra del Moral y Delfina Gómez asumen atributos de honestidad y transparencia en su afán por ganar los comicios por la gubernatura del Estado de México.

A lo largo de su trayectoria profesional, ambas candidatas también han hecho pública de su evolución; las cuales te presentamos conforme a sus últimos cargos en el servicio gubernamental.

Alejandra del Moral, la evolución patrimonial
En febrero de 2022, Alejandra del Moral presentó su declaración patrimonial, al asumir el cargo de titular de la Secretaría de Desarrollo Social, en cuyo documento se pudo detallar que, Del Moral comenzó su evolución patrimonial, en la misma fecha que cumplió 15 años de edad, al reportar la donación de una casa habitación, ubicada en un terreno de 571 metros cuadrados; y una superficie de construcción de 384 metros cuadrados.

La segunda propiedad, la adquirió dos meses después de haber asumido el cargo de presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli; en octubre de 2009, cuando compró mediante un crédito una casa con valor de un millón 195 mil 950 pesos, en un terreno de 185 metros cuadrados, y una construcción de 170 metros cuadrados.

Cuando se desempeñaba como diputada federal, tuvo su mayor crecimiento de bienes inmuebles; en septiembre de 2013, compró de contado una casa situada en una superficie de 2 mil 124 metros cuadrados, y una construcción de 209 metros cuadrados. El precio, 700 mil pesos, de acuerdo a lo declarado.

Cinco meses después, en febrero de 2014, la candidata priísta adquirió otro crédito para comprar un departamento de 129 metros cuadrados, con un precio de 5 millones 950 mil pesos.

Un mes más tarde, en marzo de ese mismo año, Alejandra Del Moral compró de contado una casa habitación en un terreno de 133 metros cuadrados, y una construcción de 90 metros cuadrados, con un valor de 565 mil 323 pesos.

Mientras desempeñaba el cargo de presidenta del PRI en el Estado de México, hacia diciembre de 2020, la izcallense adquirió otro terreno -sin especificar el modo de pago- con una superficie de 13 mil 113 metros cuadrados y un precio de 660 mil pesos.

Finalmente, precisó que únicamente contaba con un vehículo, el cual le compró a su padre, Ismael del Moral (q.e.p.d); se trató de un automóvil de la marca Honda, tipo Accord, modelo 2008, con un valor de 350 mil pesos.

Sus ingresos reportados, correspondieron a 92 mil 531 pesos (un mes de salario) por remuneraciones del servicio público; además de 50 mil pesos por actividad empresarial dentro de la sociedad Administradora Galeno; y 174 mil pesos por arrendamiento y donación. El ingreso mensual neto de la declarante ascendió a 316 mil 531 pesos.

Delfina Gómez, coleccionista de joyas
Por su parte, Delfina Gómez, presentó su última declaración patrimonial en mayo del año pasado, todavía como titular de la Secretaría de Educación Pública, en la que se precisa que sólo es propietaria de una casa – habitación, la cual adquirió mediante un crédito con un valor de 186 mil 617, de acuerdo al precio valuado al momento de la transacción, el 13 de enero de 1991. Se trata de una vivienda situada en un terreno de 60 metros cuadrados de superficie; y una construcción de 52 metros cuadrados.

Su mayor acumulación de valores materiales lo concentra en diversos lotes de joyas por un monto de 185 mil 564 pesos, adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional.

La primera adquisición de joyas, la reportó con fecha del 15 de abril de 2006, por 58 mil 101 pesos; y una segunda compra, realizada el 19 de noviembre de 2007, por una suma aproximada de 28 mil 587 pesos.

Ya como alcaldesa de Texcoco, en diciembre de 2011 -seis meses después de la elección por la gubernatura mexiquense, Gómez Álvarez adquirió más joyas por un monto de 10 mil 016 pesos. Todavía el 20 de mayo de 2012, realizó otra adquisición por 3 mil 860 pesos.

El mayor monto de lo reportado en joyas, tuvo registro el 17 de mayo de 2013, cuando se desempeñaba como coordinadora de los programas del bienestar en el Estado de México, cuando compró un lote por un monto de 85 mil pesos.

Además, dijo ser propietaria de un vehículo de la marca Nissan, modelo Tsuru del año 1997, el cual tuvo un costo de 79 mil 500 pesos.