Toluca, Edomex. 23 de abril del 2015.- El Congreso del Estado de México aprobó este mediodía la minuta remitida por el Senado de la República que reforma 14 artículos de la Constitución Política, los cuales dan paso a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Con ello, la entidad mexiquense se convirtió en el primer estado en aprobar este documento, que también fue avalado esta tarde por las Legislaturas estatales de Hidalgo y Chiapas.
A pesar de su voto a favor de la minuta, los grupos parlamentarios del PAN y del PRD señalaron que las reformas Constitucionales aún dejan pendientes en el combate a la corrupción, pues no se hará modificación alguna al fuero que poseen los representantes populares, ni el sistema nacional anticorrupción podrá aplicarse al presidente de la República.
La minuta aprobada hoy contempla acciones tendientes a prevenir actos de corrupción y sancionar conductas ilegales no sólo de funcionarios o servidores públicos sino también de particulares que incurran en conductas contrarias a la ley.
El coordinador del PAN en el Congreso mexiquense, Ulises Ramírez, dijo que estas reformas son producto de una lucha de décadas de su partido, quien siempre ha pugnado por establecer herramientas jurídicas que permitan sancionar con mayor severidad los actos de corrupción y cerrar la puerta a la impunidad.
El PRD también manifestó su respaldo a la minuta, pero aclaró que ésta debe ser el punto de partida para seguir perfeccionando la ley a fin de dotar de herramientas jurídicas al Estado para hacer un verdadero combate a la corrupción, considerado el lastre más importante de la nación.
La minuta todavía debe ser aprobada por 14 legislaturas locales más para que la ley pueda ser promulgada y tenga vigencia en el país.