loader-image
Toluca, MX
1:59 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Concede Poder Judicial Edomex 50 amnistías a reos del sistema penitenciario mexiquense

Redacción

Toluca, Edomex. 26 de abril del 2021.-  En poco más de mes y medio de aplicación de la Ley de Amnistía en el Estado de México, el Poder Judicial mexiquense ha  concedido la libertad a 50 reos a quienes les han borrado sus antecedentes penales y con ello se les abre la oportunidad de una reinserción en el tejido social.

A la fecha el Poder Judicial del Estado de México ha atendido 712 peticiones para acceder a este beneficio, y  de éstas se admitieron 304 y de ellas 50 fueron concedidas.

En varias solicitudes se ha prevenido al interesado a presentar alguno de los requisitos para promover nuevamente; otras fueron desechadas, por no cumplir con las hipótesis que la ley menciona o por encontrarse dentro de las causas de exclusión, 39 continúan en estudio y cuatro fueron improcedentes.

Ricardo Sodi Cuellar , magistrado presidente del Poder Judicial destacó la colaboración interinstitucional que se ha dado para que la ley opere, pues la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) ha designado un fiscal por Distrito Judicial y un enlace de Periciales, para verificar los antecedentes penales de la persona solicitante, y validar que no tenga otra carpeta de investigación e incluso acceso a las bases de datos de inteligencia, como Plataforma México.

El también presidente del Tribunal Superior de Justicia destacó el trabajo con la Secretaría de Seguridad (SSEM), a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, la cual tiene a cargo los Centros Penitenciarios estatales, en los cuales se han puesto a disposición identificadores biométricos; además en el penal de Cuautitlán se organizaron pláticas informativas de pre-liberación con Personas Privadas de la Libertad (PPL) quienes buscan ser beneficiadas por la Ley de Amnistía.

En estos diálogos se aclararon dudas y se otorgó la información necesaria para que conocieran en qué consiste, cuáles son los delitos que aplican y quiénes puede presentar una solicitud; además de la labor de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, con la Defensoría de Oficio de la entidad, que realiza oportunamente las peticiones.

También, la nueva realidad que se vive por la contingencia sanitaria a causa del virus SARS-CoV-2, ha generado medidas que priorizan el bienestar de los internos en los penales mexiquenses, quienes cumplen una sentencia o se encuentran en un proceso penal, en este sentido, la Ley de Amnistía permitirá despresurizar los Centros Penitenciarios y beneficiar a grupos vulnerables.

Las solicitudes que han sido admitidas son principalmente de los distritos judiciales de Tenango, Tlalnepantla y Ecatepec. Destacan 22 del Distrito de Cuautitlán.

El viernes pasado, en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Cuautitlán, un bloque de 19 Personas Privadas de su Libertad recibieron su resolución de amnistía, que les avala como libres, sin antecedentes penales y con una segunda oportunidad de vida. Algunos de sus familiares compartieron ese momento.

La y el juez de Ejecución Penal, Rosa María Huitrón Téllez y Fermín Olguín Díaz, así como la Directora del penal, Norma Rodríguez Pérez, encabezaron la ceremonia. Posteriormente los juzgadores comentaron que se han realizado tres jornadas de información al interior del Centro para dar a conocer la Ley de Amnistía, en qué consiste, cuáles son los delitos y quién puede presentar una solicitud.

Olguín Díaz expresó que la libertad no se regatea, aseguró se hacen los estudios correspondientes, para que la amnistía se conceda a quienes verdaderamente cubran los requisitos establecidos en la ley, básicamente que se trate de personas primo delincuentes y que realicen la reparación del daño a las víctimas