loader-image
Toluca, MX
7:54 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Con los niños NO

Ricardo Moreno**

 

Este
lunes millones de niños mexicanos regresaron a las aulas después del periodo
vacacional de verano. Los millones de niños que acudieron a las aulas estarán
ansiosos por recibir sus libros de texto que les guíen en su proceso de
aprendizaje y cuyos contenidos han sido revisados por cientos de especialistas
y maestros que diseñaron contenidos y que son acordes a los planes de estudio
aprobados hace meses por las autoridades educativas en concierto con padres de
familia, pedagogos, científicos, maestros, administrativos, ilustradores, etc.

 

Sin
embargo, la ultra derecha ha deducido politizar este tema y, con un afán
entorpecedor, se ha recargado de nueva cuenta en el Poder Judicial para detener
la distribución de los libros de texto en varias entidades del país sin
importar el enorme daño que están haciendo a millones de educandos  al entorpecer su educación. Supuestas
organizaciones de padres de familia, que no son sino membretes sobre servicio
de la derecha, han decidido imponer una visión ideologizada de los libros de
apoyo en las escuelas, argumentando precisamente una supuesta ideologizada
forma de educar en el sistema público nacional.

 

Patrañas,
no han podido demostrar, en los hechos, en qué consiste esa supuesta infección
comunista en los libros de texto, ni mucho menos han podido establecer con
claridad cuáles son los estándares de educación que desean para el conjunto de
la sociedad mexicana.

 

El
Poder Judicial de la Federación ha decidido suspender la entrega de estos
libros atentando contra el interés superior del menor de recibir una educación
pública de calidad y en la que se exhalen los valores universales de tolerancia
ante la diversidad. Una educación en la que los tabúes sean parte de un pasado
oscurantista que solo prohijó la ignominiosa ignorancia de las personas
imponiendo la visión de la verdad única desde el apotegma del dogma de fe.

 

La
educación de nuestros niños se encuentra en crisis y ha sido secuestrada
mediante orden judicial. La imposición, que se ha hecho de la prohibición para
que se repartan los libros de texto es, más que una prevención judicial, una
actitud determinista y autoritaria. Se trata, en los hechos, de un símil de las
viejas piras de libros para evitar que el conocimiento se extienda. Tengo fe en
que la educación científica triunfe sobre esta visión estridente y
reduccionista que ha impulsado la derecha.

 

El
camino que ha tomado, por fortuna, no ha tomado eco en la sociedad. No veo a
los verdaderos padres de familia ni a los auténticos investigadores, pedagogos
y maestros expresar las barbaridades que se han dicho de los libros de texto,
posiblemente porque son meras invenciones que lo que buscan es detener la buena
marcha de las instituciones.

 

Las
intenciones que subyacen en el fondo ya las sabemos y no será ni la primera ni
la última vez que lo intenten: desprestigiar al gobierno e interrumpir su
funcionamiento para desestabilizar a este país. Sin embargo, esta vez como
dirían los jóvenes de esta generación, ya se pasaron. ¡CON LOS NIÑOS NO!

 

Ricardo Moreno

Senador suplente. Ha sido diputado federal y local. Se ha desempeñado como representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México. Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias