Por Juan Carlos Cartagena Abaurre
Toluca y América tienen prueba de fuego. Los Diablos traen 9 goles en dos partidos, cero atrás y 6 sin perder; la carta de presentación del Tricampeón es llegar sublíder y con un fútbol por nota. Ambos equipos viven buenos momentos y saben que el rival en turno es la mención honorífica.
El rival
América no necesita carta de presentación. Mucho podemos hablar de su plantilla, sus individualidades, su fútbol; su principal fortaleza está en el banco. André Jardine es el entrenador que fusiona la seriedad del DT de antaño con las ideas renovadas y capacidad del pensador más moderno. El Ave hoy presenta una cara distinta con respecto a sus últimos juegos contra los Diablos y han regresado a ser el equipo que propone, manteniendo la dinámica y la peligrosidad en el ataque. El tradicional 1-4-3-2-1 puede variar de nombres y apellidos pero generalmente va por el mismo rumbo. Un equipo que defiende y ataca en bloques bien organizados y trabajados. Su fortaleza es el trabajo y conocimiento de las virtudes y defectos del compañero. Un equipo muy completo.
El diablo se guardó
Toluca decidió hacer rotaciones y dosificar esfuerzos dándole mayor peso al juego de este día y les dio resultado. Los Diablos van a llegar con posibilidad de echar mano de su plantilla completa para enfrentar el partido más complicado del torneo. Toluca pinta para repetir el 11 de su victoria en Juárez: Pau, Guame, Bruno, Pereira, Gallardo, Romero, Marcel, Angulo, Vega, Juan Pablo Domínguez y Paulinho.
Ojo ahí
Necaxa ha sido el único equipo que logró vencer al América en este torneo y lo hizo con línea de 5. No me extrañaría que en algún momento Mohamed decida también este dibujo táctico.
La clave
Mohamed sabe variar. Contra Juárez y Querétaro se sabía obligado, así que propuso y dispuso. Toluca tomó iniciativa y fue amplio dominador del marcador y del juego. Todos pensarían que sería lo lógico hoy, sin embargo, el rival es diferente, las Águilas son infinitamente más peligrosas, con mejor plantilla y mejor entrenador.
Por lo anterior, no me extrañaría que “el turco” optara por esperar un poco al América para de contragolpe tratar de poner en jaque a la densa americanista. Muchos pensarían que esto sería muy arriesgado y realmente lo es. Darle el balón a un equipo con tanto armamento incrementa la posibilidad de que te haga daño. Lo ideal sería jugarle de tú a tú, sin embargo, el medio campo de América con tres jugadores como Fidalgo y los Sánchez (Erick y Richard) necesita proteger más a Franco Romero que contra León quedó claro que por momentos se queda solo.
Si Toluca opta por el juego abierto deberá ser cuidadoso de no dejar tan desprotegida la contención y de no comentar errores en posesión.
Boca lo va a tentar
Mohamed suena para ser sustituto de Gago. Boca Juniors lo tiene en un listado de cuando menos 5 entrenadores. El plan A para los Xeneizes es Kili González, sin embargo, no descartemos un sondeo. El Turco prometió a San Román cumplir su contrato y aunque puede ser tentador dirigir a Boca, no veo al estratega dejando tirado en este torneo a los Rojos; más adelante, ya veremos.
Conclusión
¿En qué momento llega el juego vs América? Si nos ponemos a pensar en números, sin duda es el mejor momento de Toluca para enfrentar al América. Para saber si los Diablos viven su mejor momento futbolístico deberemos esperar al final del juego. Si Toluca da un buen partido, aún sin el triunfo, podemos decir que el sistema de Mohamed está asimilado. Si este equipo no logra responder a lo que Jardine y el Tricampeón América planten hoy, entonces habrá sido un espejismo y tendremos que esperar a otro rival de esta talla.
Los juegos entre estos dos, aunque el americanista lo niegue, tiene tintes de clásico. Nos espera un gran partido, de pronóstico reservado y circunstancias diversas. La emoción está garantizada.
Gracias por leerme y jugar conmigo.