loader-image
Toluca, MX
2:50 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Clausura Profepa centro de acopio de residuos peligrosos en Rayón

Redacción

 

Toluca, Edomex. 3 de abril del 2025.- La Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente, (Profepa) clausuró un centro de acopio de residuos peligrosos por incumplir con la legislación ambiental.

Los pasados  días 27 y 28 de marzo, inspectores de la Procuraduría realizaron una visita de inspección al centro de acopio “Raúl Salvador González Cuevas”, ubicado en el municipio de Rayón, donde encontraron dos almacenes con las siguientes irregularidades.

Primer almacén: 

Almacenan residuos industriales por filas y no hay espacio para equipos mecánicos, eléctricos o manuales. En caso de alguna emergencia, los grupos de seguridad o bomberos no podrán moverse en el lugar. 

Segundo almacén:

Sus cuatro fosas de captación  no tienen tapa.

Los residuos peligrosos son almacenados por fila sin espacio para desplazarse ante cualquier eventualidad.

Solamente un tercio del techo del almacén se encuentra cubierto con una lona, el resto del lugar está descubierto y rebasa la capacidad instalada. 

Se encontraron cerca de 100 toneladas de residuos peligrosos fuera de las áreas destinadas para su almacenamiento temporal, entre ellos: 

18.9 ton de residuos peligrosos de agua de proceso.

5.5 ton de sólidos impregnados de residuos peligrosos y envases vacíos que contenían material peligroso. 

14.4 ton de resinas y sólidos impregnados con resina.

17.4 ton de medicamentos caducos.

11.1 ton de cenizas y lodos.

0.75 toneladas de sólidos impregnados con residuos peligrosos en sacos.

9.4 toneladas de envases con agroquímicos.

  1. 65 toneladas de sólidos impregnados de residuos peligrosos en tambos de 200 litros.

Considerando el riesgo inminente de desequilibrio ecológico y las irregularidades antes mencionadas  se impuso la clausura total temporal de las actividades de almacenamiento como medida de seguridad y la aplicación de medidas urgentes, entre ellas: presentar la evidencia documental y fotográfica que acredite que el establecimiento ha dado disposición a los residuos peligrosos;  presentar evidencia de que trabaja con empresas transportistas y destinatarias autorizadas por la Semarnat; no ingresar residuos peligrosos adicionales durante los próximos 45 días hábiles o hasta que cumpla con las medidas y condiciones de seguridad establecidas en los artículos 82 fracciones I, II y III del Reglamento de la LGPGIR.

La Profepa dará seguimiento al procedimiento administrativo que se instaure, cuidará que no se violen los sellos impuestos y vigilará que se cumplan las medidas de urgente aplicación dictadas durante la visita de inspección.